
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.


Son las acordadas mediante convenios y anexos firmados por el Gobernador con el funcionario nacional. Se trata de obras de agua, saneamiento, vial y de infraestructura escolar.
Salta21 de agosto de 2024
Guadalupe Montero
En Casa Rosada, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos y el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán para avanzar en la agenda de obras pendientes con financiación nacional, según lo acordado en los convenios y anexos firmados por la Provincia con las secretarías de Obras Públicas y la subsecretaria de Gestión Administrativa de Educación.
En este orden, se recordó que en ocasión de la visita a Salta del secretario de Obras Públicas de Nación, Luis Giovine, se había especificado que del total de obras en cartera, la Nación se hacía cargo de la ejecución de 15, de las cuales 9 tienen inicio inmediato y entre las que se destacan la Ciudad Judicial de Orán, la planta depuradora Sur y planta depuradora y colectora máxima de Cafayate. En tanto hay 6 a reprogramar.
El criterio para la definición de estas obras con inicio inmediato es que son prioritarias para la seguridad vial, en lo hídrico, de saneamiento y producción.
Por su parte, la Provincia asumió la realización de 47, entre las que se incluyen la realización de redes y pozos de agua en diferentes municipios, pavimentación/repavimentación de rutas, ejecución de pavimento articulado y construcción de centros de desarrollo infantil, entre otras.
En el área de educación se acordó que las 18 diferentes obras de ampliación, refacción y refuncionalizacón de edificios que estaban paralizadas por Nación, serían retomadas por la Provincia. Tal es el caso de la ampliación y remodelación de la escuela Normal de Cafayate que ya está en marcha.
Así, la Nación se comprometió a retomar 12 proyectos de infraestructura escolar.
Entre estas obras se especificaron algunas de ellas como las del colegio secundario en Cachi, sustitución de edificios de Cafayate, Cerrillos, El Carril, en barrio San Ignacio de Capital, Tartagal, Metán. Asimismo la creación de nuevos edificios como los de la escuela técnica Tesla de General Güemes, de barrio Pinares de Cerrillos, de Nivel Inicial de Embarcación.
Por último, en el encuentro de trabajo se destacó la apertura al diálogo que posibilitó que Salta sea la primera provincia en la que Nación presentó el plan nacional de reactivación de obras públicas prioritarias.
“La obra pública genera trabajo para los salteños y motoriza la economía de nuestros pueblos. Es crecimiento, progreso, trabajo y futuro”, consideró Sáenz.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.