
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Daniel Rodríguez trabajó junto al expresidente durante sus cuatro años de gestión y declaró este lunes ante el juez Julián Ercolini.
Nacionales27 de agosto de 2024La Justicia llamó a declarar por la causa que investiga las denuncias de violencia de género de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández a Daniel Rodríguez, exjefe de la Quinta de Olivos durante los cuatro años de gestión del exmandatario.
Rodríguez, quien mantenía una relación estrecha tanto a nivel laboral como personal con Fernández, se presentó en Comodoro Py para declarar pasadas las 10 ante el juez Julián Ercolini.
En sus declaraciones, negó ante el fiscal Ramiro González conocer hechos de violencia entre Alberto Fernández y Fabiola Yañez, lo único que admitió saber fue un episodio donde Yañez se habría caído en una bañera en 2023.
Mientras trabajó en Olivos, no utilizó (ni lo hace actualmente) redes sociales ni tampoco tuvo contacto con la prensa; su relación con el exmandatario viene de larga data: desde la presidencia de Néstor Kirchner.
Incluso, fue custodio de Fernández cuando era jefe de Gabinete de Kirchner. Luego pasó a ser su chofer personal, cadete y secretario hasta, finalmente, llegar a estar a cargo de la residencia de Olivos. Por eso, su declaración era fundamental para la Justicia ya que no podía no saber que sucedía dentro de la residencia presidencial.
Todavía los detalles de las declaraciones de Rodríguez no se difundieron pero sí muchas cobraron interés frente a las revelaciones que realizó el diario La Nación semanas atrás, respecto a que el chofer había presenciado e intervenido en Olivos, en al menos una oportunidad en las peleas entre la pareja.
Según las publicaciones, no habría sido la primera vez en la que Rodríguez tuvo que intervenir entre el ex Presidente y la ex Primera Dama, separarlos y alejar a Fernández para alivianar la situación. El cargo que tuvo durante la quinta de Olivos lo convirtió en un intermediario entre las dos partes.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.