
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Daniel Rodríguez trabajó junto al expresidente durante sus cuatro años de gestión y declaró este lunes ante el juez Julián Ercolini.
Nacionales27 de agosto de 2024La Justicia llamó a declarar por la causa que investiga las denuncias de violencia de género de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández a Daniel Rodríguez, exjefe de la Quinta de Olivos durante los cuatro años de gestión del exmandatario.
Rodríguez, quien mantenía una relación estrecha tanto a nivel laboral como personal con Fernández, se presentó en Comodoro Py para declarar pasadas las 10 ante el juez Julián Ercolini.
En sus declaraciones, negó ante el fiscal Ramiro González conocer hechos de violencia entre Alberto Fernández y Fabiola Yañez, lo único que admitió saber fue un episodio donde Yañez se habría caído en una bañera en 2023.
Mientras trabajó en Olivos, no utilizó (ni lo hace actualmente) redes sociales ni tampoco tuvo contacto con la prensa; su relación con el exmandatario viene de larga data: desde la presidencia de Néstor Kirchner.
Incluso, fue custodio de Fernández cuando era jefe de Gabinete de Kirchner. Luego pasó a ser su chofer personal, cadete y secretario hasta, finalmente, llegar a estar a cargo de la residencia de Olivos. Por eso, su declaración era fundamental para la Justicia ya que no podía no saber que sucedía dentro de la residencia presidencial.
Todavía los detalles de las declaraciones de Rodríguez no se difundieron pero sí muchas cobraron interés frente a las revelaciones que realizó el diario La Nación semanas atrás, respecto a que el chofer había presenciado e intervenido en Olivos, en al menos una oportunidad en las peleas entre la pareja.
Según las publicaciones, no habría sido la primera vez en la que Rodríguez tuvo que intervenir entre el ex Presidente y la ex Primera Dama, separarlos y alejar a Fernández para alivianar la situación. El cargo que tuvo durante la quinta de Olivos lo convirtió en un intermediario entre las dos partes.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.