
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Su secretario general, Antonio Guterres, dijo que la crisis afectará a cerca de mil millones de personas.
Mundo28 de agosto de 2024El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un “SOS mundial” ante la rápida crecida en los niveles del mar y advirtió sobre la amenaza real de un deshielo de Groenlandia y el oeste antártico que pondría en peligro ciudades como Los Ángeles, Lagos, Shanghái, Bombay y Daca.
Lo hizo en una cumbre de islas del Pacífico, donde presentó un informe que revela un acelerado aumento en el nivel marino en esta región.
“Estoy en Tonga para emitir un SOS mundial -Salven Nuestros Mares- sobre la rápida crecida en los niveles del mar. Una catástrofe de escala mundial está poniendo en peligro este paraíso del Pacífico”, declaró.
Guterres participó en la 53 cumbre del Foro de líderes de las islas del Pacífico.
El riesgo de un impacto de la crisis climática en los mares
En su discurso, dijo que existe una amenaza real de un deshielo de Groenlandia y el oeste del continente antártico. En ese escenario, mencionó que varias ciudades estarían en riesgo, como Los Ángeles (Estados Unidos) y Lagos (Nigeria) y las megaurbes asiáticas de Shanghái (China), Bombay (India) y Daca (Bangladesh).
El secretario general de la ONU dio por descontado que se producirá una subida de un metro en el nivel del mar en el mundo, pero insistió en que depende de la acción humana “la escala, el ritmo y el impacto” de ese aumento.
“Los gases de efecto invernadero están cocinando nuestro planeta, y el mar se está llevando literalmente la peor parte: ha absorbido más del 90% del calentamiento global en los últimos 50 años”, indicó.
Tras afirmar que el aumento del nivel marino arruina la industria pesquera y los cultivos y contamina el agua potable, Guterres dijo que sus consecuencias son más visibles en las pequeñas islas del Pacífico, que sufren una amenaza existencial.
“Solo limitando el aumento global de las temperaturas a 1,5 grados, en línea con los compromisos de los Acuerdos de París, “tendremos una posibilidad de luchar para prevenir el irreversible colapso de Groenlandia y el oeste antártico”, señaló.
Guterres dijo que “eso significa recortar para 2030 las emisiones actuales en un 43 % comparado con los niveles de 2019, y un 60 % en el horizonte de 2035″.
A su juicio, esta acción deben liderarla los países del G20, que son “los mayores emisores (producen un 80 % de gases invernadero) y tienen la mayor capacidad y responsabilidad de ponerse al frente”.
Esos países deben, primero, “cumplir sus promesas hechas en la COP28 de triplicar la capacidad de las energías renovables, duplicar la eficiencia energética y acabar con la deforestación para 2030″, y también impulsar la financiación global por la adaptación climática y llevarla a los 40.000 millones de dólares para 2025.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.