
Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Pawel Bielecki había creado una falsa ONG con la que recaudaba donaciones para víctimas de conflictos en Medio Oriente pero usaba el dinero para mantener un lujoso estilo de vida.
Mundo30 de agosto de 2024Un cura católico fue acusado de estafa por las autoridades estadounidenses tras desviar al menos 650.000 dólares que había recaudado a través de una falsa ONG para financiar hospitales en El Líbano. En realidad, Pawel Bielecki, conocido como “Padre Paul”, se gastó todo el dinero en cirugías estéticas, viajes al balneariode los Hamptons y cenas en restaurantes de lujo.
“Bielecki aprovechó su posición de fraile para ganarse la confianza de las víctimas de todo el país y robarles cientos de miles de dólares”, dijo el fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, que arrestó al clérigo el 17 de agosto por cargos de fraude electrónico y postal.
Durante los últimos ocho años, el fraile de la Orden de los Hermanos Capuchinos que vivía en un convento de Manhattan rompió sus votos de pobreza y se aprovechó de personas compasivas a las que pidió donaciones en programas de radio locales y sitios web de financiación colectiva para hospitales y ambulancias libaneses inexistentes, dijeron las autoridades.
Bielecki aprovechó la explosión química en le puerto de Beirut de 2020 que dejó 218 muertos, para llenar sus arcas. El hombre afirmó que resultó herido en la tragedia, pese a que ese día se encontraba en Manhattan haciendo “compras en cafeterías, restaurantes y otros negocios” .
Entre diciembre de 2017 y febrero de 2024, el fraile retiró casi 50.000 dólares en efectivo de sus cuentas bancarias; transfirió más de 600.000 dólares a dos compañías de tarjetas de crédito para pagar gastos personales, incluidos 334 dólares al mes por una membresía de un gimnasio premium; viajes en los Hamptons y “numerosas comidas en restaurantes de alta gama”, dice la denuncia.
También cometió el pecado capital de vanidad al desembolsar al menos 15.000 dólares en una cirugía de liposucción.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
Irán amenaza con cerrar ese paso marítimo por donde pasa casi un tercio del tráfico mundial de crudo.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.