
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ejecutivo municipal trabajará en la elaboración de un proyecto que suspenda el cobro de la tasa T.I.S.H hasta el final del período 2020. La iniciativa, que será enviada al concejo deliberante para su análisis, surge ante la necesidad de generar herramientas de alivio a nivel local para acompañar a uno de los sectores económicos más golpeados por la pandemia.
Economía11 de agosto de 2020El turismo ha sido sin dudas uno de los sectores económicos más golpeados por la crisis generada por el coronavirus alrededor del mundo, atento a ese contexto y la necesidad de generar herramientas que alivien a los actores involucrados con el turismo se ha tomado la decisión de suspender el cobro de la Tasa T.I.S.H. hasta el final del período 2020.
La decisión de trabajar en la formulación de un proyecto para su posterior envío al cuerpo legislativo sanlorenceño fue comunicada por el intendente Manuel Saravia, a los titulares de la Cámara de Turismo y Comercio local, Josefina Saravia, el titular de la Cámara de Turismo provincial, Carlos Eckhardt y el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, Gustavo Di Mecola.
“El turismo es parte importante de la economía local y por eso creemos que es importante acompañar con medidas propias al sector”, manifestó el Jefe comunal que además informó la adhesión del municipio a la ley provincial de emergencia turística sancionada semanas atrás por la Legislatura.
Eckhardt, titular de la Cámara de Turismo, destacó el constante compromiso y acompañamiento demostrado por el ejecutivo municipal para con el sector destacando el desarrollo y la gestión encarada por la secretaría de Turismo, Cultura y Deportes municipal.
La ejecución de obras de infraestructura en la Quebrada, la potenciación de espacios naturales como la reserva natural Las Yungas y el canal de diálogo permanente con el sector privado. “Trabajar juntos, dialogando y comprendiendo mutuamente las necesidades es que vamos a reactivar esta actividad tan importante para la economía provincial”, manifestó Eckhardt.
Participó de la reunión la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Ana Cornejo.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.