
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El presidente Javier agasajó anoche a los 87 diputados que respaldaron el veto presidencial a la movilidad jubilatoria, y para la cena en la Quinta de Olivos le cobró un total de 20 mil pesos a cada legislador.
Nacionales18 de septiembre de 2024Ese monto podía abonarse con tarjeta de débito e incluía entrada, un plato de carne y una copa de vino, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La cita tuvo en la quinta de Olivos, donde asistieron los diputados a los que el mandatario tildó de «héroes» después de que avalaran la decisión presidencial de rechazar la actualización de los haberes jubilatorios, incluidos los radicales que dieron vuelta su posición.
Al respecto, Adorni detalló a través de sus redes sociales que «ante algunas versiones disparatadas sobre la cena que se realizó en la Quinta de Olivos, les cuento que la misma fue abonada por cada uno de los comensales».
«El costo fue de $20.000 por persona y lo abonamos con tarjeta de débito », completó.
Los invitados recibieron la invitación por mail de parte de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para asistir a la residencia oficial a partir de las 20. Entre los diputados que votaron a favor del veto están los integrantes de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, del MID y cinco de la UCR que en las últimas horas fueron suspendidos del partido.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.