
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Desde el 9 al 13 de octubre, la feria más importante del libro en la provincia tendrá lugar en la Usina Cultural. La convocatoria a participar concluyó con más de 270 propuestas para incorporarlas en la grilla de programación.
Cultura y Espectáculos26 de septiembre de 2024La XIV Feria del Libro de Salta se llevará a cabo del 9 al 13 de octubre, consolidándose como un evento central para la comunidad lectora y el sector editorial. Con más de 270 propuestas recibidas, la feria ofrecerá una agenda diversa que incluirá presentaciones de libros, talleres y actividades escénicas, además de un espacio destinado a las juventudes y la producción literaria de comunidades originarias.
Entre los invitados especiales figuran la escritora y comediante Magalí Tajes, el periodista Alejandro Wall, el ilustrador Silvio Squillari y el gestor cultural Iván Moisseff.
La feria también coincidirá con la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, reflejando la riqueza multicultural de la provincia.
En esta edición de la Feria del Libro de Salta, las juventudes tendrán un rol protagónico gracias a la participación de colectivos y agrupaciones artísticas que aportarán propuestas diversas, como concursos de Cosplayers literarios, poesía, hip hop y un callejón de artistas gráficos. Iván Moisseff, gestor cultural especializado en el ámbito editorial, colaborará con este espacio y ofrecerá capacitaciones para el sector.
Además, la articulación con la Universidad Nacional de Salta se mantendrá con la presencia de editoriales en la Feria Minka, que tendrá lugar en la Facultad de Humanidades el jueves 10 de octubre.
La programación completa de la XIV Feria del Libro de Salta, que se desarrollará del 9 al 13 de octubre, se dará a conocer en los próximos días, con detalles de todas las actividades y horarios disponibles para el público.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.