
Aseguran que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
El ministerio de Justicia dejó sin efecto los acuerdos firmados por la gestión de Alberto Fernández.
Nacionales02 de octubre de 2024El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anuló el acuerdo establecido por la administración del expresidente Alberto Fernández mediante el cual se cedieron tierras pertenecientes al Parque Nacional Nahuel Huapi a grupos mapuches a los que calificó de “terroristas”, “delincuentes” y “usurpadores” e incitó a las fuerzas de seguridad a desalojarlos.
“Durante 6 años, grupos autodenominados mapuches han usurpado y atentado contra el patrimonio de los argentinos, ignorando la ley y la autoridad. La solución del gobierno anterior fue regalarles tierras. Eso se terminó, anulamos ese acuerdo”, explicó Cúneo Libarona, al afirmar que “Argentina no negocia con terroristas”.
“Anulamos de forma definitiva la cesión realizada por el gobierno anterior e incitamos a las fuerzas de seguridad a que desalojen esas tierras de sus usurpadores”, expresó el ministro de Justicia.
En el marco del “Tercer Encuentro de la Mesa de Diálogo con comunidades del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche de la Patagonia”, la Administración pasada se comprometió a reconocer “el REWE como sitio sagrado para el Pueblo Mapuche a fin de que la Machi Betiana Colhuan pudiera ejercer sus tareas espirituales y medicinales” y a otorgar el permiso de uso del terreno ubicado en la jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Al respecto, Cúneo Libarona aseguró que “hace años que grupos autodenominados mapuches vienen tomando a la fuerza tierras públicas y privadas y lejos de aplicar las sanciones que la ley prevé para estos crímenes, el gobierno anterior optó por regalarle dichas tierras del Estado a estos delincuentes”.
Según el funcionario, “estos grupos han estado implicados en reiterados actos de usurpación y destrucción de bienes públicos y privados en nuestro país” y recordó que “en el año 2022 el grupo lof Lafken Winkul Mapu incendió deliberadamente la cabaña ‘Los Radales’ y un puesto de Gendarmería Nacional en Río Negro”.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.