
El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.


Rosh Hashaná llega en medio de una fuerte tensión tras el masivo ataque iraní con más de 180 misiles y mientras se intensifica la ofensiva contra Hezbolá en El Líbano.
Mundo03 de octubre de 2024 Guadalupe Montero
Guadalupe Montero
El año nuevo judío, Rosh Hashaná, llega en un contexto social, político y militar sin precedentes en Israel tras el masivo lanzamiento de más de 180 misiles por parte de Irán hacia la totalidad del territorio israelí y la ofensiva cada vez más fuerte de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) contra el grupo terrorista Hezbolá en el sur de El Líbano.
A pesar de la intención del pueblo judío de mantener las costumbres y celebrar con la aparición de la primera estrella en la noche de hoy la llegada del año nuevo en familia, con amigos y grandes encuentros, desde el momento en que se empiezan a recorrer las calles de Tel Aviv es posible percibir un clima de incertidumbre y preocupación por lo que pueda pasar en los próximos días u horas.
La situación al norte y al sur es bien distinta a la del centro del país. La región sureña, lindante con la Franja de Gaza, se encuentra prácticamente evacuada en su totalidad, y los kibutz de esa zona todavía tienen viva la huella de lo que fue la masacre de Hamas el 7 de octubre del año pasado. Por su parte, en las rutas del norte solo transitan vehículos militares y soldados: está totalmente evacuado y desde allí se ejecuta la ofensiva terrestre israelí contra el sur de El Líbano.
“Estimados pasajeros, les informamos que, debido a la situación actual, debemos cambiar nuestro recorrido habitual para llegar a Tel Aviv: en lugar de tomar una ruta desde el norte, lo haremos por el este”, avisa el piloto del vuelo 396 de la aerolínea israelí El Al, minutos previos a despegar desde Madrid junto al equipo de TN y otros periodistas. Es una de las pocas aerolíneas que ha retomado sus actividades tras el cierre del espacio aéreo en Israel durante algunas horas del martes.
Los controles de seguridad son muy exhaustivos y comenzaron incluso en España, antes de realizar el check-in para obtener la tarjeta de embarque. La inteligencia y las fuerzas de seguridad israelíes se mantienen en alerta máxima y buscan que ningún detalle se les escape. Lo mismo sucede al llegar al aeropuerto Ben Gurion, la principal puerta de entrada al país, que hoy más que turistas recibe a personas que regresan para visitar a familiares o amigos y festejar el año nuevo.
Los rostros de las más de 240 personas que fueron secuestradas por Hamas y llevadas a la Franja de Gaza reciben a los pasajeros en afiches que cuelgan a cada lado del pasillo de entrada. Allí están, sobre todo, los casi 100 rehenes que siguen cautivos. “Tráiganlos a casa”, reza, en letras grandes, otro cartel. Es la bandera que levantan millones y representa el pedido que se repite día tras día al gobierno de Benjamín Netanyahu.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.