
Encontraron a un salteño herido en plena luz del día, falleció camino al hospital
Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Se realizó un análisis detallado del estado actual de las instalaciones, infraestructura y condiciones generales con el objetivo de identificar mejoras potenciales y promover el desarrollo de este importante espacio.
Salta09 de octubre de 2024
Guadalupe Montero
La subsecretaría de deportes, Claudia Vásquez junto al director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo y las autoridades del Auto Club Salta encabezada por Pablo Sardi recorrieron el predio del autódromo Martin Miguel de Güemes para realizar un relevamiento de las necesidades de infraestructura que necesita el circuito para mejorar.
"Recorrimos el predio junto a vialidad y autoridades del Auto Club para avanzar sobre el relevamiento que necesita el predio para avanzar en las cosas que necesita para ponerlo en condiciones", dijo Claudia Vásquez.
Y la funcionaria del deporte provincial agregó que "En los próximos días estaremos presentando un informe técnico de los especialistas y podremos avanzar para mejorar este predio inmenso que tenemos lo salteños para las diferentes actividades motores y demás".
Por su parte Macedo hizo hincapié en la recuperación del primer circuito y de la construcción del kartodromo diciendo que "Estamos en la fecha límite del circuito y debemos trabajar para recuperar el predio porque después será más difícil poder lograrlo ya que se necesitara de una mayor inversión".
Mientras que el presidente del Automóvil Club Salta Pablo Sardi agradeció el interés por la Secretaria de Deportes de mejorar las condiciones del autódromo diciendo que "Agradezco que nos visiten las autoridades de la secretaria de deportes y la gente de vialidad mostrando su interés para recuperar el circuito que tantas alegrías nos dio a los salteños".
Y agregó que "será muy importante la recuperación del predio para el crecimiento de las actividades motores como así también las otras disciplinas".
Cabe destacar que en los próximos días comenzaran a trabajar los equipos técnicos para avanzar en el informe y en el proyecto del kartodromo para mejorar las condiciones del predio.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.