
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Ricardo Arriazu, Gustavo Cañonero y Rafael Di Tella participaron de las Jornadas Monetarias y Bancarias organizadas por el Banco Central.
Economía15 de octubre de 2024En el marco de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024 que organiza el Banco Central, tres economistas respaldaron la salida gradual del cepo y enumeraron los próximos desafíos del Gobierno.
Ricardo Arriazu, socio fundador de Arriazu Macroanalistas; Gustavo Cañonero, presidente de CMF Asset Management y exvicepresidente del BCRA durante la gestión de Mauricio Macri, y Rafael Di Tella, profesor de Harvard University y de la Universidad Di Tella, participaron este lunes del panel “Expectativas de economistas sobre la estabilización argentina. El rol de la política fiscal, monetaria y cambiaria”.
El debate fue moderado por el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, y el director del BCRA, Federico Fuariase, quienes abrieron la mesa y se refirieron a la situación económica actual de la Argentina.
En contraposición de la estrategia impulsada en 2016, Werning explicó que el programa que lleva a cabo el Gobierno es de “shock fiscal y gradualismo en términos de apertura, y en el medio está la política monetaria”.
En ese sentido, dijo que se deben transitar tres etapas hasta llegar finalmente a levantar el cepo cambiario: “La consolidación fiscal y monetaria, normalización y ordenamiento monetario, y la salida de controles. Lo que cuesta transmitir es lo importante que es respetar la secuencia”.
A su turno, Arriazu sostuvo: “Creo que es imposible separar la economía de la política. Uno no puede pensar el programa económico en el laboratorio sin pensar en las consecuencias políticas y sociales. La Argentina, cuando comenzó este programa, tenía deudas por importaciones no pagas y reservas netas negativas por US$11.000 millones. Si el Gobierno liberaba, hubiera tenido hiperinflación”.
“¿Cuál es mi posición? Hay que ir a abriendo el cepo de a poco todos los días. En los últimos tres meses se pagaron US$3000 millones y el CCL está demandado por el importador. Está la idea de que no se puede crecer con cepo, por eso vayan de a poco”. Sin embargo, señaló: “Si hay confianza, en algún momento del año que viene van a poder decir ‘sean libres’, pero van a tener que definir cómo va a ser la política cambiaria”.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.