
La economía anotó en febrero su décima mejora mensual al hilo
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Ricardo Arriazu, Gustavo Cañonero y Rafael Di Tella participaron de las Jornadas Monetarias y Bancarias organizadas por el Banco Central.
Economía15 de octubre de 2024En el marco de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024 que organiza el Banco Central, tres economistas respaldaron la salida gradual del cepo y enumeraron los próximos desafíos del Gobierno.
Ricardo Arriazu, socio fundador de Arriazu Macroanalistas; Gustavo Cañonero, presidente de CMF Asset Management y exvicepresidente del BCRA durante la gestión de Mauricio Macri, y Rafael Di Tella, profesor de Harvard University y de la Universidad Di Tella, participaron este lunes del panel “Expectativas de economistas sobre la estabilización argentina. El rol de la política fiscal, monetaria y cambiaria”.
El debate fue moderado por el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, y el director del BCRA, Federico Fuariase, quienes abrieron la mesa y se refirieron a la situación económica actual de la Argentina.
En contraposición de la estrategia impulsada en 2016, Werning explicó que el programa que lleva a cabo el Gobierno es de “shock fiscal y gradualismo en términos de apertura, y en el medio está la política monetaria”.
En ese sentido, dijo que se deben transitar tres etapas hasta llegar finalmente a levantar el cepo cambiario: “La consolidación fiscal y monetaria, normalización y ordenamiento monetario, y la salida de controles. Lo que cuesta transmitir es lo importante que es respetar la secuencia”.
A su turno, Arriazu sostuvo: “Creo que es imposible separar la economía de la política. Uno no puede pensar el programa económico en el laboratorio sin pensar en las consecuencias políticas y sociales. La Argentina, cuando comenzó este programa, tenía deudas por importaciones no pagas y reservas netas negativas por US$11.000 millones. Si el Gobierno liberaba, hubiera tenido hiperinflación”.
“¿Cuál es mi posición? Hay que ir a abriendo el cepo de a poco todos los días. En los últimos tres meses se pagaron US$3000 millones y el CCL está demandado por el importador. Está la idea de que no se puede crecer con cepo, por eso vayan de a poco”. Sin embargo, señaló: “Si hay confianza, en algún momento del año que viene van a poder decir ‘sean libres’, pero van a tener que definir cómo va a ser la política cambiaria”.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
El titular de Hacienda participará de las Sesiones de Primavera del organismo para llevar un mensaje de agradecimiento por el apoyo al programa económico de Milei y buscará dar señales de tranquilidad a los mercados.
La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La divisa minorista arrancó el lunes a $1.250. Ahora avanza 8,4% respecto del cierre del viernes, en el primer día de operaciones tras la eliminación del “cepo”. El dólar puede ser adquirido por personas humanas sin límites de montos a través de canales digitales. El dólar “blue” cae 5,1%, a $1.305
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.