
Salteño abusaba de su hijastra desde los diez años: piden justicia
Como resultado de los abusos, la menor de edad tuvo un hijo a los 14 años. Además, era amenazada para que no revelara los hechos.
Se encontraron en su poder mas de seiscientos archivos conteniendo material de abuso sexual infantil.
Policiales29 de octubre de 2024La fiscal penal especializada en Ciberdelitos. Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal de Juicio Sala V, en la audiencia de juicio abreviado en la que Federico Gabriel Abraham fue condenado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional como autor del delito de distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil. Ademas, Nestor Rodrigo Paniagua fue condenado a 4 meses de prisión de ejecución condicional como autor del delito de tenencia de material de abuso y/o explotación sexual infantil
Ambos acusados, asistidos por abogados particulares, asumieron su responsabilidad en los hechos imputados, aceptando la calificación jurídica y la pena asignada.
El juez Leonardo Feans, dispuso además para ambos y por el lapso de dos años, la obligación de fijar residencia, someterse al cuidado del Patronato, y realizar tratamiento psicológico, debiendo acompañar cada cuatro meses constancia que dé cuenta de su evolución.
La actuación de la Fiscalía de Ciberdelitos iniciar a partir de un reporte NCMEC ((National Center For Missing & Exploited Children) categorizado como “Aparentemente Pornografía infantil”, en donde el proveedor de servicio electrónico Google, reporta a un usuario quien haciendo uso de dos correos electrónicos habría subido a la red, archivos de videos con contenido de abuso sexual infantil en la provincia de Salta.
El accionar de ambos se corroboró en el informe labrado por personal profesional de la Fiscalía, en la inspección ocular realizada al momento de practicar el allanamiento, y con el resultado de la extracción física y lógica que se realizó en los dispositivos electronicos pertenecientes a los acusados. Se observaron un total de 635 videos y otro centenar de imágenes relacionadas con el delito referido.
En el caso de Abraham, se constató la tenencia de M.A.S.I. (Material de Abuso Sexual Infantil) y que estos archivos fueron subidos a la nube permitiendo su difusión a terceros, mientras que a Paniagua solo se encontró archivos M.A.S.I. dentro de dispositivos electrónicos de su pertenencia. Su situación difiere ya que el mismo no ha sido reportado ni se ha encontrado elementos que indiquen distribución o facilitación del material a un tercero.
La fiscal Sofía Cornejo destaco que debe tenerse en cuenta que, el delito en el que ambos incurrieron, no sólo afecta directamente a la víctima en el momento de la producción del material, sino que su posterior distribución amplifica el daño, revictimizando a las personas menores de edad cada vez que dicho material es compartido, visualizado o consumido. La distribución perpetúa y multiplica el daño, tornando indefinida la vulneración de la dignidad del menor.
Como resultado de los abusos, la menor de edad tuvo un hijo a los 14 años. Además, era amenazada para que no revelara los hechos.
La mujer llevó un paquete de yerba para un detenido. Se descubrió que en el interior había oculta, picadura de marihuana.
Las autoridades del colegio detectaron que el docente enviaba mensajes de contenido inadecuado a través de redes sociales a una alumna del establecimiento.
Daniela Alejandra Espinoza Paredes fue condenada a 5 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo, mientras que Sebastián Cruz fue absuelto por el beneficio de la duda.
El hecho ocurrió el pasado lunes en barrio Usandivaras. Al ser demorados no pudieron justificar la procedencia del artefacto.
Fue denunciado por la madre de una alumna del colegio donde trabaja.
El ministro Federico Mangione dispuso que el SAMEC se constituya en la zona con una carpa, una ambulancia de alta complejidad, médicos, enfermeros y la aparatología necesaria para asistir a la población afectada por la inundación.
Se trata de la magistrada liberó a 114 detenidos por las fuerzas de Seguridad tras la marcha del miércoles. ¿De qué la acusa el Gobierno nacional?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, le confirmaron al mandatario provincial, la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40, escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, Puente de Vaqueros, entre otras.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas.
La cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina destacó los avances del Gobierno en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, valorando las medidas tomadas para lograr estabilidad económica. El respaldo de la Cámara de Diputados al acuerdo fue considerado clave para normalizar la deuda
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado