
Salteño abusaba de su hijastra desde los diez años: piden justicia
Como resultado de los abusos, la menor de edad tuvo un hijo a los 14 años. Además, era amenazada para que no revelara los hechos.
La justicia condenó al hombre a un año de prisión.
Policiales05 de noviembre de 2024La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que el juez Eduardo Sangari de la Sala 2 del Tribunal de Juicio condenó a un hombre a la pena de un año de prisión de ejecución condicional.
Durante el juicio, la fiscal Sodero Calvet presentó un conjunto de pruebas concluyentes que lograron acreditar la responsabilidad del imputado en el delito de abuso simple en perjuicio de una mujer hipoacúsica mayor de edad.
La intervención de la Fiscalía comenzó tras una denuncia presentada por la madre de la víctima, quien, en nombre de su hija, relató que un chofer de un colectivo de larga distancia había realizado tocamientos indebidos hacia ella. La joven, quien padece hipoacusia, utilizaba regularmente los servicios de transporte para trasladarse a Paraná, donde cursa la Tecnicatura Universitaria en Lengua de Señas Argentina y se presenta a rendir exámenes cada mes. Estos viajes los efectuaba mediante pasajes otorgados por su condición de discapacidad, por lo cual los conductores estaban al tanto de su limitación auditiva.
En su declaración, realizada a través de Circuito Cerrado de Televisión, la víctima relató que en uno de estos viajes, el conductor del colectivo se acercó a su asiento, se sentó a su lado, la abrazó e intentó besarla, ignorando su rechazo explícito. Ante esta situación de incomodidad y acoso, la joven le pidió a una amiga, quien también es hipoacúsica, que la acompañara y se sentara junto a ella en los viajes posteriores para evitar cualquier otro incidente.
Como resultado de los abusos, la menor de edad tuvo un hijo a los 14 años. Además, era amenazada para que no revelara los hechos.
La mujer llevó un paquete de yerba para un detenido. Se descubrió que en el interior había oculta, picadura de marihuana.
Las autoridades del colegio detectaron que el docente enviaba mensajes de contenido inadecuado a través de redes sociales a una alumna del establecimiento.
Daniela Alejandra Espinoza Paredes fue condenada a 5 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo, mientras que Sebastián Cruz fue absuelto por el beneficio de la duda.
El hecho ocurrió el pasado lunes en barrio Usandivaras. Al ser demorados no pudieron justificar la procedencia del artefacto.
Fue denunciado por la madre de una alumna del colegio donde trabaja.
El municipio inició las acciones para prevenir desmoronamientos en sectores cercanos al asentamiento Primera Junta.
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.