
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el país andino persisten las protestas sociales en medio de la pandemia del coronavirus.
Opinión12 de agosto de 2020Luis “Gordo” Pulo y José Ordóñez, entrevistaron a la periodista de Tarija, Ilsen Ferrufino en Salta + Iva por FM Identidad 103.3.
Durante la entrevista, la periodista Ferrufino comentó la situación por la que está atravesando su país, “la población boliviana está completamente compungida, porque han puesto ante la necesidad de salud de la vida- la actividad política que a su vez no tiene rumbo, indicó Ferrufino.
Al referirse a la presidenta interina, Jeanine Áñez, dijo que “se mantiene firme en el cargo, sin poder hacer ninguna tarea que desbloquee la situación, esto conlleva serias consecuencias, por ejemplo: el que no se permita el envío de oxígeno a varias regiones por lo que está falleciendo mucha gente sobre todo niños recién nacidos; los alimentos se encuentran varados y esto genera que las personas hagan largas y largas colas para comprar alimentos, los mismos están siendo saqueados”, comentó la periodista”.
A su vez, la tarijeña señaló que “en verdad nosotros los bolivianos estamos muy tristes, muy sorprendidos, muy doloridos porque han sobre puesto la vida a la actividad política”.
Las manifestaciones y los bloqueos de calles en los distintos puntos de Bolivia “se generan para que las elecciones se lleven a cabo este 6 de septiembre, cuando ya hay una fecha estipulada para el 18 de octubre”, indicó Ferrufino.
Sin embargo, la periodista advirtió que esa es la excusa, porque existe otra razón que está generando estas movilizaciones y que está siendo apoyada por el foro de Sao Pablo, “están sosteniendo esta situación de insostenibilidad en el país y por lo tanto, también lo están sosteniendo económicamente. Bolivia ya no esta auténtica, ya no puede definir su situación política por sí sola, hoy estamos dependiendo del grupo de Sao Pablo, lamentó la periodista, y continuo diciendo, “un partido político está llevando a cabo todo este bloqueo en el país, sin precedentes. Además está escribiendo la historia con sangre de nuestro país”.
Por último, habló sobre el audio que circuló en los diferentes medios donde el expresidente Evo Morales incitaba a sus seguidores a bloquear las calles, “si hubo un audio que se pudo comprobar que es fidedigno, donde instruía a sus personas que están siguiendo la línea del MAS que bloqueen el país y que no dejen ingresar, alimentos. Hoy se lo está haciendo en una circunstancia mucho más dolorosa y terrible, porque estamos atravesando el tema del COVID-19; que varios países están trabajando arduamente para poder controlar la pandemia, algo que no sucede acá, en esos bloqueos imagínese hay gente junta, y que obviamente están siendo contagiados. Bolivia es un país que le está dando la peor imagen al mundo”, finalizó Ferrufino.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.