
Fórmula 1: el TERRIBLE error de Jack Doohan que beneficia a Franco Colapinto
En la primera jornada de entrenamientos del GP de Australia, Doohan, piloto de Alpine, cometió un importante error y Colapinto siguió de cerca la evolución.
La Academia se consagró en el estadio La Nueva Olla de Asunción y cortó con una larga racha de 36 años sin poder consagrarse a nivel internacional.
Deportes24 de noviembre de 2024Racing Club se coronó campeón de la Copa Sudamericana 2024 tras vencer 3-1 a Cruzeiro en el estadio General Pablo Rojas de Asunción, Paraguay. El equipo dirigido por Gustavo Costas mostró contundencia y jerarquía para imponerse ante los brasileños y obtener un título internacional esperado por años.
La consagración de los de Avellaneda puso fin a una sequía de 36 años sin títulos internacionales. La última vez que el equipo blanquiceleste había alzado un trofeo de este calibre fue en 1988, cuando, dirigido por Alfio Coco Basile, se coronó campeón de la Supercopa Sudamericana. En una coincidencia histórica, aquel triunfo también tuvo como rival en la final a Cruzeiro y Gustavo Costas estuvo en cancha, pero en el rol de defensor central de Racing.
El primer gol llegó a los 15 minutos del primer tiempo, cuando el uruguayo Gastón Martirena sorprendió con un remate de larga distancia que dejó sin reacción al arquero Cassio.
La Academia amplió la diferencia minutos después, aprovechando la desorganización del equipo dirigido por Fernando Diniz. Un veloz desborde por la banda izquierda de Maximiliano Salas terminó en un centro raso que encontró a Maravilla Martínez bien posicionado para empujar el balón al fondo de la red y anotar el segundo gol.
En el complemento, Cruzeiro intentó reaccionar. A los siete minutos, Kaio Jorge aprovechó un rebote del arquero Gabriel Arias y descontó para el equipo de Belo Horizonte. Sin embargo, cuando el empate parecía posible, Racing liquidó el partido en tiempo de descuento. Roger Martínez, tras un contragolpe letal, marcó el 3-1 definitivo con un remate cruzado.
El partido decisivo se jugó con 36° promedio de temperatura, lo que generó un gran desgaste en los futbolistas. Debido al despliegue realizado en los 45' iniciales, el elenco de Avellaneda sintió el desgaste. Una cuestión que fue aprovechada por los Zorros, que descontaron a través de su goleador Kaio Jorge a los 7'.
A pesar del tanto de los Zorros, Racing supo resistir, administrar los minutos y no perder la concentración frente a un rival que se desesperó por el transcurso de los minutos.
El equipo argentino mostró solidez en todas sus líneas y supo manejar los momentos clave del partido. Con este triunfo, Racing volvió a levantar un trofeo internacional tras 36 años de espera, logrando su segunda Copa Sudamericana en la historia.
Por su parte, Cruzeiro, dirigido por Fernando Diniz, no pudo sumar el título que le falta a su palmarés internacional. Ahora buscará reponerse en el Brasileirao, donde enfrentará a Gremio en la próxima jornada.
Los fanáticos de la Academia rápidamente coparon las calles para celebrar esta obtención. Aquellos que siguieron de cerca el partido en el Cilindro, mostraron su emoción en la casa de Racing. Pero muchos otros se congregaron en el Obelisco. Tampoco hay que olvidar que un multitud de casi 50.000 simpatizantes cruzó la frontera para arribar a Asunción, copando las tribunas del Estadio la Nueva Olla y también las calles de la ciudad paraguaya.
La Academia paso la noche en Paraguay y emprenderá el regreso a Buenos Aires hoy a las 14. Saldrá del aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque y llegará a Aeroparque cerca de las 16.
Luego del arribo, se dirigirán hacia el Obelisco en micros descapotables para celebrar junto a los hinchas por la conquista de un nuevo título internacional después de 36 años de sequía. Se espera que lleguen alrededor de las 17.
Los dirigidos por Costas, ya piensan en su compromiso del domingo por la Liga Profesional. La Academia visitará a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, donde buscará seguir peleando por los puestos de vanguardia en el torneo local.
En la primera jornada de entrenamientos del GP de Australia, Doohan, piloto de Alpine, cometió un importante error y Colapinto siguió de cerca la evolución.
El líder de la escudería francesa hizo referencia a la pelea que hay por la butaca titular: “Todo el mundo busca talentos”
Con la llegada del seleccionado femenino de hockey sobre césped, comienza el año deportivo en la provincia, reafirmando su liderazgo en el NOA para la realización de eventos deportivos de primer nivel.
La actividad física regular es una aliada esencial para preservar la salud cardiovascular. Estudios recientes coinciden en que actividades simples y breves pueden marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardíacas
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
El presidente Jorge Brito terminó de concretar la operación este domingo a última hora. Marcelo Gallardo contará con cuatro campeones del mundo con la Selección en su equipo titular
El ministro Federico Mangione dispuso que el SAMEC se constituya en la zona con una carpa, una ambulancia de alta complejidad, médicos, enfermeros y la aparatología necesaria para asistir a la población afectada por la inundación.
Se trata de la magistrada liberó a 114 detenidos por las fuerzas de Seguridad tras la marcha del miércoles. ¿De qué la acusa el Gobierno nacional?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, le confirmaron al mandatario provincial, la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40, escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, Puente de Vaqueros, entre otras.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas.
La cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina destacó los avances del Gobierno en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, valorando las medidas tomadas para lograr estabilidad económica. El respaldo de la Cámara de Diputados al acuerdo fue considerado clave para normalizar la deuda
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado