
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
Los mandatarios del PRO publicaron un comunicado en el que respaldaron el objetivo de sostener el déficit cero, pero pidieron cumplir ciertos requisitos.
Economía27 de noviembre de 2024Los gobernadores del PRO publicaron un comunicado en medio de las tensiones con el Gobierno por el Presupuesto 2025. En el texto, apoyaron el objetivo de mantener el “déficit cero” del proyecto, pero realizaron algunas aclaraciones: “El equilibrio fiscal es innegociable, tanto como el cumplimiento de la ley”.
Además, volvieron a plantear los cinco principales reclamos al Ejecutivo, como la compensación del Consenso Federal, las cajas de jubilaciones no transferidas, el impuesto a los combustibles líquidos y la reducción del aporte que realizan las provincias con sus recursos a los salarios.
Los mandatarios provinciales destacaron que estas medidas “no afectan el equilibrio fiscal, porque representan apenas el 0,3% del PBI y pueden ser fácilmente compensadas por otros recortes o eliminación de algunas de las excepciones impositivas”. “Son reclamos que, por las leyes vigentes y las normas y pactos preexistentes entre la Nación y las provincias, deben ser atendidos”, indicaron.
Asimismo, los integrantes del PRO señalaron que el contexto económico que recibieron cuando asumieron en 2023 los obligó a ser “extremadamente cuidados y austeros con cada peso que ingresa a las arcas provinciales”. Y le dejaron un mensaje a Javier Milei: “Presidente, hemos hecho un fuerte ajuste fiscal, una baja sustancial del gasto político y hemos eliminado privilegios de los presupuestos provinciales que eran irracionales y no tenían ninguna justificación”.
“No pedimos discrecionalidad, sino respeto, diálogo y cumplimiento de la ley para cumplir con quienes mayoritariamente confiaron en nosotros”, agregaron.
El documento impulsado por los gobernadores del PRO fue publicado tras el pedido a la Casa Rosada, para tener una reunión presencial con Guillermo Francos y Luis Caputo, y así destrabar el Presupuesto 2025. Sin embargo, el Gobierno no quiere avanzar con ese encuentro y asegura no tener intenciones de ceder a reclamos que no sean amigables con el déficit cero que busca.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.