
Crece la tensión entre el Gobierno y los estatales: alerta por 50.000 posibles despidos
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La alianza parlamentaria entre La Libertad Avanza y su principal aliado entró en crisis ante la imposibilidad de tratar el proyecto que bloquearía una candidatura de Cristina Kirchner.
Nacionales29 de noviembre de 2024Por falta de quórum, cayó el tratamiento del proyecto de ley de Ficha Limpia. Alcanzaron 116 legisladores sentados en sus bancas. Las esperanzas del Pro y de la UCR se desvanecieron ante las ausencias de varios legisladores de la oficialista Libertad Avanza, Encuentro Federal y de fuerzas provinciales. Unión por la Patria y el Frente de Izquierda ya habían anticipado su rechazo al tratamiento de este proyecto.
En el intento de la semana pasada les faltó solo un diputado, llegaron a tener 128 diputados en el recinto. No solo no se pudo tratar, sino que, además, el proyecto pierde su estado parlamentario ante el cierre del período ordinario de este año legislativo. Tendrán que iniciar nuevamente la discusión. Es decir, reabrir el debate en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento.
Ocho diputados de la Libertad Avanza estuvieron ausentes: Pablo Ansaloni, Lorena Macyszyn, Carolina Píparo, Emilia Orozco, Marcela Pagano, con un avanzado embarazo, Gerardo González, Santiago Santurio y José Peluc. La exoficialista Lourdes Arrieta de su monobloque Fuerzas del Cielo. Desde el Pro faltaron Aníbal Tortoriello, José Núñez y Gabriel Chumpitaz.
Encuentro Federal también tuvo notorias ausencias, seis en total: su presidente Miguel Pichetto, Nicolás Massot, Alejandra Torres, Natalia de la Sota, Ricardo López Murphy y Jorge Ávila.
A los radicales también les faltaron diputados en sus diferentes versiones. Desde la UCR que encabeza Rodrigo de Loredo se ausentaron dos diputados: Natalia Sarapura y Federico Tournier. Desde Democracia para Siempre, el sector liderado por Pablo Juliano, tuvo dos ausentes: Mariela Coletta, próxima a ser mamá, y Jorge Rizzotti. Y brillaron por su ausencia los diputados de las fuerzas provinciales enroladas en Innovación Federal y los tres diputados que responden al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.