
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


La alianza parlamentaria entre La Libertad Avanza y su principal aliado entró en crisis ante la imposibilidad de tratar el proyecto que bloquearía una candidatura de Cristina Kirchner.
Nacionales29 de noviembre de 2024
Guadalupe Montero
Por falta de quórum, cayó el tratamiento del proyecto de ley de Ficha Limpia. Alcanzaron 116 legisladores sentados en sus bancas. Las esperanzas del Pro y de la UCR se desvanecieron ante las ausencias de varios legisladores de la oficialista Libertad Avanza, Encuentro Federal y de fuerzas provinciales. Unión por la Patria y el Frente de Izquierda ya habían anticipado su rechazo al tratamiento de este proyecto.
En el intento de la semana pasada les faltó solo un diputado, llegaron a tener 128 diputados en el recinto. No solo no se pudo tratar, sino que, además, el proyecto pierde su estado parlamentario ante el cierre del período ordinario de este año legislativo. Tendrán que iniciar nuevamente la discusión. Es decir, reabrir el debate en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento.
Ocho diputados de la Libertad Avanza estuvieron ausentes: Pablo Ansaloni, Lorena Macyszyn, Carolina Píparo, Emilia Orozco, Marcela Pagano, con un avanzado embarazo, Gerardo González, Santiago Santurio y José Peluc. La exoficialista Lourdes Arrieta de su monobloque Fuerzas del Cielo. Desde el Pro faltaron Aníbal Tortoriello, José Núñez y Gabriel Chumpitaz.
Encuentro Federal también tuvo notorias ausencias, seis en total: su presidente Miguel Pichetto, Nicolás Massot, Alejandra Torres, Natalia de la Sota, Ricardo López Murphy y Jorge Ávila.
A los radicales también les faltaron diputados en sus diferentes versiones. Desde la UCR que encabeza Rodrigo de Loredo se ausentaron dos diputados: Natalia Sarapura y Federico Tournier. Desde Democracia para Siempre, el sector liderado por Pablo Juliano, tuvo dos ausentes: Mariela Coletta, próxima a ser mamá, y Jorge Rizzotti. Y brillaron por su ausencia los diputados de las fuerzas provinciales enroladas en Innovación Federal y los tres diputados que responden al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.