
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El Banco Mundial (BM) anunció que financiará con US$1000 millones dos proyectos de la gestión de Javier Milei.
Economía29 de noviembre de 2024Los préstamos tienen tasa variable y se devolverán en 32 años, con un período de gracia de 7 años. Las iniciativas apoyadas por el organismo son el Plan Nacional de Alfabetización y el proyecto de Desarrollo Integral en la Primera Infancia, que incluye a la Asignación Universal por Hijo (AUH). De esta forma, el organismo completó el desembolso de US$2000 millones previsto para este año.
Según informó el BM, el primer programa, denominado Desarrollo Integral en la Primera Infancia, está destinado a fortalecer el sistema de protección social para madres con hijos de hasta cuatro años a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y el Plan 1000 días. Además, se creará el “Sistema Integrado de Información Social” para mejorar la focalización de los beneficios sociales.
Mientras que el segundo respalda el nuevo Plan Nacional de Alfabetización, que tiene como objetivo mejorar las capacidades de lectura y escritura en los estudiantes de primaria. “Reforzamos nuestro compromiso para potenciar el capital humano de las poblaciones más vulnerables a través del apoyo a mujeres embarazadas y de promover un mejor acceso a una educación de calidad, a nutrición, salud y cuidado para los más chicos”, aseguró Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.
El 20 de noviembre, el Banco Mundial había otorgado la primera parte del desembolso de US$2000 al gobierno argentino. La organización multinacional había otorgado US$1000 millones para sostener la tarifa social en electricidad y transporte.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.