
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
El Banco Mundial (BM) anunció que financiará con US$1000 millones dos proyectos de la gestión de Javier Milei.
Economía29 de noviembre de 2024Los préstamos tienen tasa variable y se devolverán en 32 años, con un período de gracia de 7 años. Las iniciativas apoyadas por el organismo son el Plan Nacional de Alfabetización y el proyecto de Desarrollo Integral en la Primera Infancia, que incluye a la Asignación Universal por Hijo (AUH). De esta forma, el organismo completó el desembolso de US$2000 millones previsto para este año.
Según informó el BM, el primer programa, denominado Desarrollo Integral en la Primera Infancia, está destinado a fortalecer el sistema de protección social para madres con hijos de hasta cuatro años a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y el Plan 1000 días. Además, se creará el “Sistema Integrado de Información Social” para mejorar la focalización de los beneficios sociales.
Mientras que el segundo respalda el nuevo Plan Nacional de Alfabetización, que tiene como objetivo mejorar las capacidades de lectura y escritura en los estudiantes de primaria. “Reforzamos nuestro compromiso para potenciar el capital humano de las poblaciones más vulnerables a través del apoyo a mujeres embarazadas y de promover un mejor acceso a una educación de calidad, a nutrición, salud y cuidado para los más chicos”, aseguró Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.
El 20 de noviembre, el Banco Mundial había otorgado la primera parte del desembolso de US$2000 al gobierno argentino. La organización multinacional había otorgado US$1000 millones para sostener la tarifa social en electricidad y transporte.
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado
El decreto establece que los fondos provenientes del organismo de crédito serán utilizados para recomprar letras intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central.
Funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central hicieron una presentación donde brindaron detalles del programa con el organismo.
La canasta básica total de una familia de cuatro integrantes alcanzó $1.089.146 en el segundo mes de 2025, según datos de la Dirección de Estadísticas porteña.
Obtener el préstamo requiere acreditar ingresos demostrables y no superar determinados parámetros. Cuáles son las recomendaciones esenciales
El ministro Federico Mangione dispuso que el SAMEC se constituya en la zona con una carpa, una ambulancia de alta complejidad, médicos, enfermeros y la aparatología necesaria para asistir a la población afectada por la inundación.
Se trata de la magistrada liberó a 114 detenidos por las fuerzas de Seguridad tras la marcha del miércoles. ¿De qué la acusa el Gobierno nacional?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, le confirmaron al mandatario provincial, la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40, escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, Puente de Vaqueros, entre otras.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas.
La cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina destacó los avances del Gobierno en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, valorando las medidas tomadas para lograr estabilidad económica. El respaldo de la Cámara de Diputados al acuerdo fue considerado clave para normalizar la deuda
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado