
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El Banco Mundial (BM) anunció que financiará con US$1000 millones dos proyectos de la gestión de Javier Milei.
Economía29 de noviembre de 2024Los préstamos tienen tasa variable y se devolverán en 32 años, con un período de gracia de 7 años. Las iniciativas apoyadas por el organismo son el Plan Nacional de Alfabetización y el proyecto de Desarrollo Integral en la Primera Infancia, que incluye a la Asignación Universal por Hijo (AUH). De esta forma, el organismo completó el desembolso de US$2000 millones previsto para este año.
Según informó el BM, el primer programa, denominado Desarrollo Integral en la Primera Infancia, está destinado a fortalecer el sistema de protección social para madres con hijos de hasta cuatro años a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y el Plan 1000 días. Además, se creará el “Sistema Integrado de Información Social” para mejorar la focalización de los beneficios sociales.
Mientras que el segundo respalda el nuevo Plan Nacional de Alfabetización, que tiene como objetivo mejorar las capacidades de lectura y escritura en los estudiantes de primaria. “Reforzamos nuestro compromiso para potenciar el capital humano de las poblaciones más vulnerables a través del apoyo a mujeres embarazadas y de promover un mejor acceso a una educación de calidad, a nutrición, salud y cuidado para los más chicos”, aseguró Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.
El 20 de noviembre, el Banco Mundial había otorgado la primera parte del desembolso de US$2000 al gobierno argentino. La organización multinacional había otorgado US$1000 millones para sostener la tarifa social en electricidad y transporte.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.