
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Esta semana comenzó a pagarse la tercera cuota del IFE.
Economía13 de agosto de 2020El gobierno Nacional informó este jueves modificaciones en relación al alcance y las condiciones para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono de $10.000 dispuesto para mitigar las duras consecuencias económicas de la pandemia en la economía social.
El beneficio se implementó desde abril a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) y hasta ahora, que comenzó a abonarse la tercera edición, accedieron unas 8,9 millones de personas.
Menores de 25
Otro de los cambios introducidos se refiere a los menores de 25 años. En este caso, "cuando el domicilio de residencia registrado en la Anses sea igual al domicilio de sus padres registrado en dicho organismo, el grupo familiar se considerará compuesto por el o la solicitante y sus padres a los efectos de los requisitos y demás condicionalidades establecidas en el presente", puntualiza la disposición.
Desde que se implementó el beneficio, el gobierno aclaró que el organismo previsional podía solicitar a la AFIP datos de los solicitantes para avalar las solicitudes. Pero ahora se determinó que, de acá en adelante, ese entrecruzamiento se hará en todos los casos. "La Administración Nacional de la Seguridad Social requerirá a la AFIP la realización de la evaluación socioeconómica y patrimonial a fin de determinar la pertinencia de cada solicitud", especifica.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.