
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


La retracción fue de un 1,7% respecto del mismo mes de 2023. De esta manera, acumula una baja del 12,2% en lo que va del año.
Economía09 de diciembre de 2024
Guadalupe Montero
La información surge de los registros de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que determinó que los comercios especificaron que recibieron incrementos en los precios por parte de algunos proveedores y que para compensar los mismos, implementaron promociones que lograron mantener la estabilidad en diversos rubros.
En el informe aclararon que el comportamiento observado sugiere un cierre de año con niveles similares o superiores a los del año anterior.
Cómo se comportaron las ventas en noviembre, sector por sector
En noviembre, cinco de los siete rubros relevados registraron bajas interanuales en sus ventas: la mayor retracción se observó en perfumería (15,4%), farmacias (10,4%) y bazar, decoración, textiles de hogar (9,4%). En cambio, subieron alimentos y bebidas (4,4%) y calzado y marroquinería (2,6%).
En alimentos y bebidas, Came precisó que las ventas subieron 4,4% interanual y acumulan una caída de 14,5% en los primeros once meses del año frente al mismo periodo de 2023.
El sector se mostró conforme con el comportamiento de la demanda en noviembre, aunque manifestó preocupación por los aumentos en los precios de la carne, sobre todo por una posible disminución en las ventas durante las fiestas de fin de año.
En el rubro bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, las ventas cayeron 9,4% interanual y suman una baja del 14,6% en lo que va del 2024 frente al mismo periodo del año pasado.
Por el lado de calzado y marroquinería, tuvo una mejora del 2,6% y acumula una caída del 7,2% en lo que va del año frente al mismo periodo de 2023.
En el rubro farmacia, las ventas disminuyeron 10,4% interanual en noviembre y acumulan una caída del 22,1% en 2024.
En perfumería, hubo una retracción del 15,4% interanual y hasta noviembre registran un retroceso del 28% en comparación al mismo periodo del 2023.
En el rubro ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción, las ventas disminuyeron 2,1% interanual y se contrajeron 13,1% en contraste con el mismo periodo de 2023.
En el sector de textil e indumentaria, las ventas cayeron 0,8% interanual y suman un incremento de 1,4% en los primeros once meses del año.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.