
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La retracción fue de un 1,7% respecto del mismo mes de 2023. De esta manera, acumula una baja del 12,2% en lo que va del año.
Economía09 de diciembre de 2024La información surge de los registros de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que determinó que los comercios especificaron que recibieron incrementos en los precios por parte de algunos proveedores y que para compensar los mismos, implementaron promociones que lograron mantener la estabilidad en diversos rubros.
En el informe aclararon que el comportamiento observado sugiere un cierre de año con niveles similares o superiores a los del año anterior.
Cómo se comportaron las ventas en noviembre, sector por sector
En noviembre, cinco de los siete rubros relevados registraron bajas interanuales en sus ventas: la mayor retracción se observó en perfumería (15,4%), farmacias (10,4%) y bazar, decoración, textiles de hogar (9,4%). En cambio, subieron alimentos y bebidas (4,4%) y calzado y marroquinería (2,6%).
En alimentos y bebidas, Came precisó que las ventas subieron 4,4% interanual y acumulan una caída de 14,5% en los primeros once meses del año frente al mismo periodo de 2023.
El sector se mostró conforme con el comportamiento de la demanda en noviembre, aunque manifestó preocupación por los aumentos en los precios de la carne, sobre todo por una posible disminución en las ventas durante las fiestas de fin de año.
En el rubro bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, las ventas cayeron 9,4% interanual y suman una baja del 14,6% en lo que va del 2024 frente al mismo periodo del año pasado.
Por el lado de calzado y marroquinería, tuvo una mejora del 2,6% y acumula una caída del 7,2% en lo que va del año frente al mismo periodo de 2023.
En el rubro farmacia, las ventas disminuyeron 10,4% interanual en noviembre y acumulan una caída del 22,1% en 2024.
En perfumería, hubo una retracción del 15,4% interanual y hasta noviembre registran un retroceso del 28% en comparación al mismo periodo del 2023.
En el rubro ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción, las ventas disminuyeron 2,1% interanual y se contrajeron 13,1% en contraste con el mismo periodo de 2023.
En el sector de textil e indumentaria, las ventas cayeron 0,8% interanual y suman un incremento de 1,4% en los primeros once meses del año.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.