Yale descubre una herramienta de edición genética que frena el crecimiento de cuatro tipos de cáncer diferentes
El uso de esta molécula logra reducir el crecimiento del cáncer de mama, de páncreas, el melanóma y el cáncer de colon
El Ministerio de Defensa detectó irregularidades en el manejo de repuestos del Batallón de Abastecimiento y Mantenimiento 601. Descubrieron polémicas donaciones de motores y otros recursos y manejo discrecional de fondos. Las medidas disciplinarias que dispuso el ministro Petri y la presentación ante la Oficina Anticorrupción. Es el tercer escándalo tras el caso Berredo y la expulsión del jefe de la Fuerza Aérea
Actualidad11 de diciembre de 2024Cuando todavía resuenan los ecos de la denuncia por extorsión a altos jefes del Ejército de un general y la expulsión del jefe de la Fuerza Aérea, otro episodio volvió a sacudir a los militares, esta vez por una investigación de corrupción. Según documentación a la que accedió Infobae, en los últimos días se tomó conocimiento de irregularidades en el manejo de repuestos para aeronaves en el Batallón de Abastecimiento y Mantenimiento 601, con asiento en Campo de Mayo, tras una denuncia administrativa interna realizada por personal de esa unidad.
Todo empezó a fines del mes pasado, cuando el Ministerio de Defensa recibe una documentación reservada que expone una serie de irregularidades que estarían ocurriendo en la Dirección de Aviación del Ejército. Entre los hechos mencionados, con fotos, documentos y otras pruebas se destacan: la donación irregular de motores de aeronaves Twin Otter a la Escuela Industrial El Palomar; la realización de un evento social no presupuestado; y contradicciones entre el acta de recepción y acta posterior sobre la recepción de elementos vinculados al avión Diamond.
También se descubrió la entrega irregular de camillas de helicópteros AB-206 por parte de personal militar a un civil y diversos remitos que acreditarían supuestas entregas de repuestos varios acompañados por pagarés que se investiga su legalidad.
El ministro Luis Petri dispuso una serie de sanciones disciplinarias y el envío del caso a la Justicia Federal
Según la información a la que accedió Infobae, tras esta notificación, tomó intervención el subjefe del Estado Mayor General del Ejército, quién, junto a un auditor de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la fuerza e integrantes de la Inspección General del Ejército fueron hasta la Dirección de Aviación de Ejército en Campo de Mayo para iniciar las actuaciones administrativas a los efectos de corroborar la presunta irregularidad e iniciar las actuaciones.
Tras las primeras averiguaciones y la confirmación de las sospechas, se ordenó iniciar una serie de procedimientos preventivos y disciplinarios. Se designó un oficial auditor instructor para determinar los responsables, implicancias y faltas y delitos cometidos; se ordenó la suspensión del servicio del jefe y segundo jefe del mencionado Batallón a fin de facilitar la investigación. Y se ordenó la suspensión del servicio de aquellos implicados en la denuncia y se dispuso el relevo del Director de Aviación de Ejército.
Como consecuencia de las primeras indagaciones y las medidas tomadas de manera preventiva por el Ejército, el ministro Luis Petri ordenó la suspensión de 17 militares y el relevo inmediato de uno de los jefes. Fueron decisiones que se tomaron a instancias de la Oficina de Transparencia de Defensa, tras un expediente sumario que se abrió tras la denuncia interna que llegó a la sede del Ministerio. Según pudo saber este medio, en toda la documentación será elevada a la Oficina Anticorrupción.
Este episodio se suma a otros dos antecedentes complicados que ocurrieron en las últimas horas en las Fuerzas Armadas. La denuncia del ex jefe Operacional del Estado Mayor Conjunto, general de brigada Jorge Berredo, contra las máximas autoridades del Ejército, por supuesta extorsión, fue el anterior episodio que puso en el foco del escrutinio público a los militares. Y la expulsión del jefe de la Fuerza Aérea, el brigadier general Fernando Mengo, por uso indebido de aeronaves y presuntos hechos de abuso, fue el otro caso que generó un fuerte impacto en la opinión pública.
El uso de esta molécula logra reducir el crecimiento del cáncer de mama, de páncreas, el melanóma y el cáncer de colon
Los bloques dialoguistas aún no unificaron posiciones y complican la negociación. El peronismo tampoco garantiza votos. Un sector del Ejecutivo quiere insistir para eliminarlas. Se debatirá el 6 de febrero
Miles de turistas encuentran en este lugar precios bajos y una amplia variedad de productos, convirtiéndolo en una parada obligatoria en sus viajes. Tanto tecnología como ropa y artículos escolares son protagonistas en esta fiebre de consumo
A 10 años de su muerte, todos los detalles de las irregularidades en la investigación y las nuevas pistas que reveló el informe del fiscal Taiano.
El presidente aterrizó a las 8:54 hora local en la base Andrews. Además se encontrará con Marco Rubio -futuro secretario de Estado-, visitará el Instituto Milken y recibirá un premio de la comunidad latina por su programa de ajuste económico.
El detrás de escena del anuncio de ayer y la danza de nombres en torno a las negociaciones entre el macrismo y el Gobierno. El riesgo de la Capital y el operativo “carancheo”
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto. Efecto sobre el consumo y la presión fiscal
A 10 años de su muerte, todos los detalles de las irregularidades en la investigación y las nuevas pistas que reveló el informe del fiscal Taiano.
Los bloques dialoguistas aún no unificaron posiciones y complican la negociación. El peronismo tampoco garantiza votos. Un sector del Ejecutivo quiere insistir para eliminarlas. Se debatirá el 6 de febrero
El Presidente utilizará la cumbre para adelantar su futura agenda de Gobierno, impulsado por el fuerte respaldo que recibió de Donald Trump y tras las conversaciones que mantuvo con Kristalina Georgieva sobre el futuro acuerdo con el FMI
En 2020 comenzó con una especialidad y hoy cuenta con 14, brindando atención a pacientes que residen en el interior y vinculando a los profesionales a través de interconsultas remotas.