
La Policía intentó socorrer al hombre pero la herida resultó fatal.
El mandatario brasileño se sometió a una segunda intervención quirúrgica tras sufrir una hemorragia intracraneal.
Mundo13 de diciembre de 2024El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, superó “con éxito” una nueva intervención de la cabeza, luego de que lo operaran de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal.
”La intervención fue con éxito” y “el presidente está despierto y conversando”, dijo a periodistas uno de los médicos de Lula, Roberto Kalil, quien ayer había explicado que se trataba de un cateterismo de “bajo riesgo” para “minimizar el riesgo de futuros sangramientos”.
El procedimiento endovascular comenzó alrededor de las 7:10 y duró menos de una hora. Según medios locales, no influirá en el alta prevista de la unidad de cuidados intensivos del hospital Sirio-Libanés de la ciudad de San Pablo, que debería ser este jueves.
Cómo detectaron la hemorragia en el cerebro de Lula
El presidente brasileño se empezó a encontrar mal en la tarde del lunes y esa noche acudió a la unidad del Sirio Libanés de Brasilia con “dolores de cabeza”.
Allí se sometió a una resonancia magnética que constató “un sangrado” de “tres centímetros” entre el cráneo y el cerebro, por lo que fue trasladado de urgencia a San Pablo para ser intervenido.
El hematoma es fruto de la caída que sufrió el 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia, cuando se golpeó la cabeza en el baño y tuvo que recibir cinco puntos de sutura en la nuca.
Según dijo el propio Lula durante una llamada telefónica con un político de su Partido de los Trabajadores, el accidente fue causado por una “tontería suya”. “Fue grave, pero no afectó a partes más delicadas”, afirmó.
Debido a ese accidente, debió cancelar su viaje a Rusia, donde iba a participar en la cumbre de los Brics. Tampoco asistió como tenía previsto a la cumbre de Naciones Unidas sobre el clima COP29 en Bakú, la capital de Azerbaiyán.
La Policía intentó socorrer al hombre pero la herida resultó fatal.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Axel Kicillof desafía a Cristina Kirchner y Cristian Ritondo a Mauricio Macri. La tercera vía y la opción de la boleta corta.
La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático.
La Policía intentó socorrer al hombre pero la herida resultó fatal.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes.
Esta semana el operativo se realizará de 9.30 a 12.30 en Progreso, Sta. Lucía y Arenales.