
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El mandatario brasileño se sometió a una segunda intervención quirúrgica tras sufrir una hemorragia intracraneal.
Mundo13 de diciembre de 2024El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, superó “con éxito” una nueva intervención de la cabeza, luego de que lo operaran de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal.
”La intervención fue con éxito” y “el presidente está despierto y conversando”, dijo a periodistas uno de los médicos de Lula, Roberto Kalil, quien ayer había explicado que se trataba de un cateterismo de “bajo riesgo” para “minimizar el riesgo de futuros sangramientos”.
El procedimiento endovascular comenzó alrededor de las 7:10 y duró menos de una hora. Según medios locales, no influirá en el alta prevista de la unidad de cuidados intensivos del hospital Sirio-Libanés de la ciudad de San Pablo, que debería ser este jueves.
Cómo detectaron la hemorragia en el cerebro de Lula
El presidente brasileño se empezó a encontrar mal en la tarde del lunes y esa noche acudió a la unidad del Sirio Libanés de Brasilia con “dolores de cabeza”.
Allí se sometió a una resonancia magnética que constató “un sangrado” de “tres centímetros” entre el cráneo y el cerebro, por lo que fue trasladado de urgencia a San Pablo para ser intervenido.
El hematoma es fruto de la caída que sufrió el 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia, cuando se golpeó la cabeza en el baño y tuvo que recibir cinco puntos de sutura en la nuca.
Según dijo el propio Lula durante una llamada telefónica con un político de su Partido de los Trabajadores, el accidente fue causado por una “tontería suya”. “Fue grave, pero no afectó a partes más delicadas”, afirmó.
Debido a ese accidente, debió cancelar su viaje a Rusia, donde iba a participar en la cumbre de los Brics. Tampoco asistió como tenía previsto a la cumbre de Naciones Unidas sobre el clima COP29 en Bakú, la capital de Azerbaiyán.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.