El tiempo - Tutiempo.net



Más de 40 escuelas del norte de la provincia abrirán sus puertas en verano

En 2025 el programa "Refuerzo Estival" continuará con una mayor presencia de políticas socioeducativas, llegando a 43 establecimientos educativos en los departamentos bajo emergencia sociosanitaria.

Salta13 de diciembre de 2024Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
plan unir-niños

El Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria de la Provincia de Salta, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, implementará un año más el Programa "Refuerzo Estival".  El objetivo es contribuir a la equidad alimentaria de niños, niñas y sus familias en situaciones de alta vulnerabilidad social.

A través de la entrega diaria de una ración de alimentos, se cumple con los objetivos de educación alimentaria. De esta manera se fomenta espacios de contención y prevención social, promoviendo la formación integral de los estudiantes y sus familias. Para esta nueva edición 2025, se incorpora la promoción del trabajo agrícola y la agricultura familiar, a través de un proyecto de Huertas Escolares, que les brindará a los estudiantes y a sus familias, herramientas concretas para la producción de alimentos.

El programa “Refuerzo Estival” es una política pública que viene siendo implementada sostenidamente los últimos años en un trabajo mancomunado entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Provincia de Salta. El programa fue diseñado con el objetivo de abordar de manera integral la problemática de la desnutrición y la mortalidad infantil en el norte de la provincia de Salta.

Durante el receso escolar de verano, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria buscará garantizar una nutrición saludable a los estudiantes que, en su gran mayoría forman parte de comunidades indígenas. Las acciones son concretas, proporcionar seguridad alimentaria a los grupos de riesgo de dichas comunidades, como niños, niñas, primera infancia, mujeres embarazadas y madres lactantes.

Durante el año lectivo 2024, se ejecutaron huertas educativas con excelentes resultados.  A partir del próximo año se intensifica el plan, se educará sobre la importancia de una alimentación saludable, el cuidado del medio ambiente y la producción sostenible de alimentos.

A través de las huertas, los estudiantes aprenden a cultivar y valorar los alimentos que consumen, adquiriendo habilidades y conocimientos que pueden trasladar a sus hogares y comunidades. De esta manera, el programa “Refuerzo Estival” proveerá de alimentos esenciales con un fuerte concepto  educativo, promoviendo la autosuficiencia y el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles.

Te puede interesar
cabalgata salta

Experiencias para vivir el verano en Salta

Luis Puló
Salta22 de enero de 2025

La provincia ofrece importantes actividades para disfrutar en el verano. En Molinos se realizará la 40° Edición del Festival Nacional del Poncho, de la Doma y el Folclore

judiciales salta

Evalúan diferentes mecanismos para mitigar la sobrepoblación carcelaria en la provincia

Luis Puló
Salta22 de enero de 2025

La Secretaria de Justicia y la Presidenta de la Corte de Justicia de Salta se reunieron para dialogar sobre la problemática. Analizaron las distintas herramientas tecnológicas que permitirían afianzar la trazabilidad de información sobre la población penal para la toma de decisiones. También abordaron temas relacionados a propuestas legislativas.

Lo más visto