
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
En 2025 el programa "Refuerzo Estival" continuará con una mayor presencia de políticas socioeducativas, llegando a 43 establecimientos educativos en los departamentos bajo emergencia sociosanitaria.
Salta13 de diciembre de 2024El Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria de la Provincia de Salta, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, implementará un año más el Programa "Refuerzo Estival". El objetivo es contribuir a la equidad alimentaria de niños, niñas y sus familias en situaciones de alta vulnerabilidad social.
A través de la entrega diaria de una ración de alimentos, se cumple con los objetivos de educación alimentaria. De esta manera se fomenta espacios de contención y prevención social, promoviendo la formación integral de los estudiantes y sus familias. Para esta nueva edición 2025, se incorpora la promoción del trabajo agrícola y la agricultura familiar, a través de un proyecto de Huertas Escolares, que les brindará a los estudiantes y a sus familias, herramientas concretas para la producción de alimentos.
El programa “Refuerzo Estival” es una política pública que viene siendo implementada sostenidamente los últimos años en un trabajo mancomunado entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Provincia de Salta. El programa fue diseñado con el objetivo de abordar de manera integral la problemática de la desnutrición y la mortalidad infantil en el norte de la provincia de Salta.
Durante el receso escolar de verano, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria buscará garantizar una nutrición saludable a los estudiantes que, en su gran mayoría forman parte de comunidades indígenas. Las acciones son concretas, proporcionar seguridad alimentaria a los grupos de riesgo de dichas comunidades, como niños, niñas, primera infancia, mujeres embarazadas y madres lactantes.
Durante el año lectivo 2024, se ejecutaron huertas educativas con excelentes resultados. A partir del próximo año se intensifica el plan, se educará sobre la importancia de una alimentación saludable, el cuidado del medio ambiente y la producción sostenible de alimentos.
A través de las huertas, los estudiantes aprenden a cultivar y valorar los alimentos que consumen, adquiriendo habilidades y conocimientos que pueden trasladar a sus hogares y comunidades. De esta manera, el programa “Refuerzo Estival” proveerá de alimentos esenciales con un fuerte concepto educativo, promoviendo la autosuficiencia y el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.