
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El Gobierno pretende bajar de 2% a 1% el ritmo de depreciación mensual del peso.
Economía19 de diciembre de 2024El real continúa devaluándose en Brasil, a pesar de los esfuerzos del gobierno de Lula Da Silva por contener la caída. La depreciación de la moneda del país vecino supera el 25% en lo que va del año y se profundizó desde la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, ya que se espera que el dólar se fortalezca a nivel global.
La fuerte depreciación del real pone en duda la intención de Javier Milei de reducir al 1% el ritmo de suba del tipo de cambio oficial para profundizar la baja de la inflación, ya que eso encarecería todavía más al peso contra la moneda brasileña. “La devaluación del real le pone presión a la baja al tipo de cambio real porque implicaría una mayor apreciación del peso y complica la idea de ir bajando el crawling peg en el corto plazo, si es que esa idea estaba muy firme”, sostuvo Pablo Repetto, jefe de research de Aurum Valores.
Y agregó: “El mismo Milei señaló la semana pasada la preocupación de que una apreciación muy fuerte le ‘mande muchos sectores a la quiebra’. Obviamente, lo dijo por lo que considera que está haciendo bien su Gobierno pero también influye lo que hacen mal los socios comerciales y su impacto sectorial puede ser importante”.
El índice de tipo de cambio real bilateral que elabora el Banco Central entre la Argentina y Brasil había llegado a superar los 163 puntos en diciembre del año pasado, tras el ajuste que el Gobierno hizo en el precio del dólar apenas asumió. Sin embargo, la devaluación del país vecino junto con el ancla cambiaria local fueron deteriorando esa relación y hoy el indicador está en 73 unidades, algo por debajo del registro previo al cambio de gestión.
“Es de esperar que el Gobierno modere la señal de baja de tasa de crawl porque estaría acelerando ese proceso de apreciación del peso inducido ya no porque la inflación corra por arriba del crawl sino por el debilitamiento de la moneda de Brasil y de otros países con los que comerciamos”, completó Repetto.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.