
El Gobierno se metió en la interna peronista: “Cristina Kirchner no domina el PJ”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó a la Corte Suprema y escaló la tensión con el máximo tribunal.
Nacionales20 de diciembre de 2024El funcionario, advirtió que puede funcionar con tres miembros, previo a la salida de uno de sus históricos integrantes, Juan Carlos Maqueda, que cumplirá 75 años el 29 de diciembre. El funcionario criticó: "Es lamentable que tenga 15 o 20 años un tema para dictar sentencia".
Francos cuestionó: "Cuando uno mira el tiempo que llevan los fallos de la Corte, es lamentable, que tenga 15 o 20 años un tema para dictar sentencia. Es un tiempo absolutamente inusual, que un proceso en el país hasta que tenga fallo de la Corte lleve 20 años, es una cosa increíble. No sé si puede funcionar con tres jueces, desde punto de vista del quorum podrá, pero desde el punto de eficiencia procesal me cuesta creer que podamos seguir teniendo una Corte con tres miembros".
El jefe de Gabinete dijo además en declaraciones a Radio La Red que el presidente Javier Milei “tiene en la cabeza” la posibilidad de designar por decreto en comisión a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla para el máximo tribunal. Francos explicó: “Es algo que el Presidente tiene en la cabeza, lo autorizará en el momento en que corresponda, si cree que lo tiene que usar. Es una decisión de él, que sigue en su cabeza, sabe que la Constitución lo habilita a realizarlo de esa manera, sabe que tiene esa facultad”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
El nuevo espacio en la Cámara Alta se llamará Convicción Federal. Lo presidirá el puntano Fernando Aldo Salino y lo integrarán la jujeña Carolina Moisés, el catamarqueño Guillermo Andrada y el riojano Fernando Rejal.
Según se pudo saber, las fuerzas federales se ubicarán detrás del vallado que pondrán en las inmediaciones del Palacio Legislativo y evitarán el contacto con los manifestantes.
Las elecciones en la Ciudad son el 18 de mayo y funcionarán como una PASO para el oficialismo y sus aliados.
El Frente Sindical confirmó la medida de fuerza para este lunes 17 y martes 18 de marzo en las universidades de todo el país. Incluirá cese de tareas y movilización.
Se suspendió el tratamiento del DNU que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
Contará con 6 encuentros de 2 horas cada uno. La 1er clase será este viernes 21 de 15 a 17 hs.
Lo dijo antes del encuentro de la cúpula del partido en el barrio de San Telmo. Aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades