
El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
A través del decreto 1112/2024, el Gobierno habilitó a las Fuerzas Armadas a colaborar en cuestiones de seguridad interior tales como actuar ante amenazas terroristas y colaborar con el control de las fronteras.
Nacionales23 de diciembre de 2024Para hacerlo, la gestión de Javier Milei derogó un viejo decreto 727/2006, que les prohibía a los militares poder participar de operaciones de esta clase.
En concreto el decreto permite la participación de las fuerzas ante agresiones de actores como organismos paraestatales extranjeros, terroristas u otras organizaciones transnacionales, “que puedan afectar intereses vitales” y además contempla la posibilidad de que participen en la vigilancia y el control de los espacios en las zonas fronterizas para “fortalecer el control en áreas sensibles”.
Para lograr cumplir con estos nuevos objetivos, las Fuerzas Armadas se someterán a un nuevo adiestramiento y capacitación en función del flamante marco legal, en el que tendrán intervención en posibles amenazas de organizaciones del exterior, ya sean estatales como no estatales.
En esta nueva preparación se tendrá en cuenta que el eventual combate a un grupo terrorista se podría dar en ciudades, a corta distancia sin tropas abiertas como plantea un escenario de guerra convencional.
Según fuentes oficiales, se hará un diagnóstico de todos los cambios necesarios ya que los actuales efectivos de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea Argentina se entrenan -como dicen entre los militares- para la guerra, es decir, para un enfrentamiento armado con otra nación. Pero esa lógica ahora cambiará: se implementará una nueva doctrina, con otros ejercicios y adiestramiento.
Las Fuerzas Armadas ya trabajan en el nuevo plan de entrenamiento e incluso no se descarta adoptar conceptos ya implementados por fuerzas que actualmente combaten al narcotráfico y al terrorismo como la Gendarmería o bien fuerzas de otros países. En este sentido se trabaja para agilizar y mejorar el enlace y la coordinación con las fuerzas de seguridad. “Es importante que la información fluja y que existan oficiales de enlace o centros de coordinación para operar con mayor rapidez”.
“El planeamiento que tiene que hacer es adaptar su adiestramiento y sus necesidades de doctrina y de cursos a esta nueva realidad. Es lo que se está ordenando ahora”, confiaron fuentes del Ministerio de Defensa. Las tres fuerzas se someterán a estos cambios ya que “deben estar preparadas para actuar y operar en este nuevo marco”.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.