El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
El impuesto País llega a su fin: cómo impactará en los gastos en el exterior
Desde ese lunes, se reducirán 30 puntos las percepciones que recaían sobre el dólar tarjeta y el ahorro, por lo que se abaratarán las compras al exterior.
Economía23 de diciembre de 2024

A partir de este lunes, el impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria -o PAIS- llega oficialmente a su fin. El gravamen, que se creó en 2019 y tenía una extensión de cinco años, dejará de estar vigente, por lo que se abaratarán las compras al exterior, se perderá parte de la recaudación fiscal y se espera que la reducción de costos sobre los bienes importados ayude a mantener en baja el índice de precios.
En primer lugar, desde este lunes la percepción aplicada al llamado dólar tarjeta -para las operaciones de compra de moneda extranjera- y el dólar ahorro o solidario -la compra de billetes y divisas en moneda extranjera para atesoramiento- bajará de 60% a 30%.
Sobre este punto, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dictó la Resolución 5617/24, en la que aclaró que continuará para esos casos el recargo del 30% a cuenta de Ganancias, para lo cual se podrá solicitar la devolución una vez finalizado el año en el cual se efectuó la percepción.
Entonces, a partir de este lunes, para quienes quieran hacer una compra con tarjeta en el exterior, el tipo de cambio pasará de los $1671,20 actuales a $1357,85 y se podrá pedir la devolución del 30% de Ganancias. Igualmente, si se toman como referencia las cotizaciones del cierre del viernes, el valor todavía se encuentra por encima del dólar MEP, que cotiza a $1142,20.
La eliminación del tributo también impactará sobre los servicios digitales como Netflix, Spotify y otras plataformas digitales, que tenían una carga del 8% del Impuesto PAIS. Esto quiere decir que habrá una reducción en los costos finales, pero seguirán aplicándose otros impuestos: el Impuesto al Valor Agregado (IVA), de 21%; la percepción del Impuesto a las Ganancias, del 30% y, en algunos casos, Ingresos Brutos, que ronda el 2%.
En relación con el efecto que tendrá sobre la inflación, la finalización del impuesto País también achicará los costos de los bienes o insumos importados (que tenían una percepción del 7,5%), por lo cual será más barato traer productos o insumos desde el exterior, y se espera que estaba baja de esa carga tributaria se traslade sobre el índice de precios, principalmente sobre el indicador mayorista, donde se observará una moderación de los productos importados. Sobre este punto, los especialistas advierten que el efecto sobre los precios al consumidor será dispar.
Como contrapartida, esta medida también desalentará la producción de las industrias locales, que ya vienen reclamándole al Gobierno mejores condiciones en términos de competitividad con el resto de los países, sumado a un contexto de apreciación cambiaria donde, por ejemplo, Brasil, el principal socio comercial de la Argentina, devaluó su moneda y se vuelve más atractivo por sus menores costos.
Por otra parte, la terminación del impuesto País también afectará la recaudación, ya que, según cifras del ARCA, a través de esa vía ingresaron $6.167.557 millones entre enero y noviembre. Si bien el Gobierno asegura que el próximo año podrá reemplazar esos ingresos por otros vinculados a un crecimiento de la actividad, el impacto que tendrá sobre las cuentas fiscales todavía es un misterio.
“El impuesto País aportó U$S17.300 millones durante sus 5 años de vida. En términos de PBI, la recaudación total acumulada fue de 3% del PBI. Uno de los grandes desafíos fiscales de 2025, será la sustitución de esta importante recaudación no coparticipable, proyectada en 0,9% del PBI”, expresó Nadin Argañaraz, titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal.
“La eliminación del impuesto País impacta a favor generando un sistema impositivo más sencillo, menores costos para las empresas y generar las condiciones para reducir la tasa de inflación como sucedió cuando este impuesto se redujo en 10 puntos en septiembre. Por otro lado, reduce la recaudación y obliga a bajar aún más los gastos o intentar compensar con más recaudación de otros impuestos. A su vez, al abaratar las importaciones pone más presión sobre la caja en dólares en un contexto muy complejo por la apreciación cambiaria, las mayor devaluación de Brasil y la caída en el precio de la soja”, resumió el director de Analytica, Claudio Caprarulo.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

Conmoción en EEUU: asesinaron al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

Salteño violó una restricción judicial y casi mata a su ex pareja
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.