El tiempo - Tutiempo.net



Padres de niños con TEA y el municipio se unen contra la pirotecnia sonora

La Municipalidad de Salta y organizaciones de padres de niños con TEA participarán de una actividad para concientizar sobre el uso de pirotecnia en las vísperas de Año Nuevo.

Salta30 de diciembre de 2024Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
pirotecnia

La Municipalidad de Salta intensifica las acciones para dar cumplimiento a la ordenanza N° 15.546 de pirotecnia sonora cero. En tal sentido, se llevará a cabo este lunes una campaña de concientización junto a organizaciones de padres de niños con TEA en Plazoleta IV Siglos. El objetivo es sensibilizar e informar sobre los efectos negativos de la pirotecnia sonora.

La actividad tendrá lugar de 9 a 12. Allí, los vecinos de la Ciudad de Salta podrán acceder a información precisa y conocer detalles sobre cómo denunciar la comercialización de pirotecnia no autorizada.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral Cook, manifestó al respecto: «estamos llevando a cabo los controles necesarios, tanto en comercios, como en la vía pública. Vamos a ser muy estrictos con quienes incumplen, pero necesitamos el acompañamiento de la ciudadanía y ese es el objetivo de estas acciones. Entre todos podemos avanzar hacia una ciudad más segura e inclusiva».

Se solicita a los vecinos evitar la compra de pirotecnia sonora, tanto en locales comerciales como en la vía pública.

Te puede interesar
cabalgata salta

Experiencias para vivir el verano en Salta

Luis Puló
Salta22 de enero de 2025

La provincia ofrece importantes actividades para disfrutar en el verano. En Molinos se realizará la 40° Edición del Festival Nacional del Poncho, de la Doma y el Folclore

judiciales salta

Evalúan diferentes mecanismos para mitigar la sobrepoblación carcelaria en la provincia

Luis Puló
Salta22 de enero de 2025

La Secretaria de Justicia y la Presidenta de la Corte de Justicia de Salta se reunieron para dialogar sobre la problemática. Analizaron las distintas herramientas tecnológicas que permitirían afianzar la trazabilidad de información sobre la población penal para la toma de decisiones. También abordaron temas relacionados a propuestas legislativas.

Lo más visto