
Condenaron al dirigente de izquierda Alejandro Bodart por antisemita
En una serie de tuits había hablado del “Estado racista y genocida de Israel”. En primera instancia había sido absuelto y la Cámara revocó ese fallo y lo condenó a seis meses de prisión en suspenso
Actualidad02 de enero de 2025

La Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de la ciudad de Buenos Aires condenó al líder del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Alejandro Bodart a seis meses de prisión en suspenso por incitación a la discriminación por una serie de mensajes que publicó en 2022 en la red social X.
La Sala III del tribunal revocó la absolución que en primera instancia había recibido Bodart en una causa que se inició por una denuncia de la Delegación de Asociaciones Israelistas Argentinas (DAIA).
En mayo de 2022, Bodart publicó en su cuenta de la red social “Sionistas=Nazis” y “74 años de la catástrofe que vive el pueblo palestino, a manos del Estado racista y genocida de Israel. La llave, símbolo de sus casas y tierras robadas, está presente en cada lucha. Por una Palestina laica y democrática, del río al mar”.
La DAIA le envió carta documento para que se retracte. “Esa actitud antidemocrática permanente de buscar acallar toda voz crítica nos reafirma, precisamente, en la convicción política de que el autoritarismo es un componente intrínseco del sionismo”, fue la respuesta de Bodart.
Así, la entidad lo denunció por violar la ley Antidiscriminatoria 23.592 y la definición de antisemitismo de la Internacional Holocaust Remembrance Alliance (IHRA) adoptada por el Estado Nacional.
Bodart fue absuelto en mayo y en agosto pasado por dos jueces de primera instancia. Pero el último fallo, de Natalia Molina, titular del Juzgado de primera instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N°8, fue apelado y esa decisión fue revisada por la Sala III de la Cámara que por mayoría revocó la absolución.
La magistrada Patricia Ana Larroca votó por confirmar la absolución. Sostuvo que los tuits de Bodart no tienen la tipicidad objetiva ni subjetiva para ser encuadrados como delito de discriminación y que “las expresiones que aquí fueron objeto de controversia, a mi criterio, encuentran amparo en el derecho a la libertad de expresión”. Pero los jueces Ignacio Mahiques y Jorge Atilio Franza entendieron que en el caso hubo delito.
Uno de los mensajes por los que fue condenado Bodart
“Las expresiones de Bodart constituyen una narrativa que proporciona las bases para deslegitimar la existencia de Israel y realizar un llamado a su destrucción que va más allá de cualquier opinión o crítica contra las acciones tomadas por las autoridades de ese país”, sostuvo el voto de la mayoría que agregó que “bajo el ropaje de críticas legítimas, despliega un arsenal discursivo discriminatorio que contiene una comparación del movimiento político sionista con el nazismo”.
Para los jueces el discurso “niega el derecho del Estado de Israel a existir y que postula que la comunidad judía allí establecida ocupa un territorio que le pertenece a otro pueblo, adquiere la cualidad discriminatoria por el modo en que se expresan las palabras y confluyen como base para instigar violencia, hostigamiento y persecución”.
“La posición contraria al derecho del pueblo judío a la autodeterminación en el territorio ancestral (antisionismo) se conecta con la deslegitimación, estigmatización y demonización que implica la equiparación del régimen nazi con el movimiento sionista”, señalaron los magistrados.
A través de un comunicado, Bodart criticó la condena y anunció que la apelará a todas las instancias judiciales que quedan abiertas hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Desde el punto de vista procesal, María del Carmen Verdú (CORREPI) e Ismael Jalil, los abogados defensores de Bodart, presentarán en los próximos días la apelación correspondiente. Hay todavía tres instancias por delante ya que, como se venía de una absolución, la actual condena aún no tiene lo que se llama doble conforme”, sostuvo.



Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Actualidad19 de abril de 2025Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Adorni, en A24: "El PRO quedó obsoleto y nosotros podemos sacar al kirchnerismo de la faz política argentina"
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno busca dividir al PRO y polarizar con el kirchnerismo para crecer en el interior pensando en 2027
La Libertad Avanza plantea una estrategia de “nosotros o los K”. La eliminación del centro y la diferenciación para fragmentar al partido de Macri y al PJ en las provincias

Macri dijo que está “absolutamente de acuerdo” con una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires
Lo dijo antes del encuentro de la cúpula del partido en el barrio de San Telmo. Aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”

La gran jugada de Javier Milei que deja al PRO y al PJ al borde de la ruptura
Axel Kicillof desafía a Cristina Kirchner y Cristian Ritondo a Mauricio Macri. La tercera vía y la opción de la boleta corta.

El Gobierno coquetea con Estados Unidos mientras define proyectos con China
La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático.

La Policía intentó socorrer al hombre pero la herida resultó fatal.

La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.

Sáenz y Durand firmaron importantes convenios para el desarrollo y la transformación de Salta
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes.

¡Gran oportunidad! Vacuná gratis a tu mascota contra la rabia
Esta semana el operativo se realizará de 9.30 a 12.30 en Progreso, Sta. Lucía y Arenales.