
La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El aumento corresponde a un comparativo entre 2023 y 2024. Más del 80% de los pacientes asistidos en este servicio cuentan con obra social. En los centros de salud de la zona sur capitalina se asistió a más de 350 mil personas en el último año.
Salta15 de enero de 2025El hospital Papa Francisco, cabecera del Área Operativa Sur, hizo un balance de la gestión sanitaria de 2024, destacando la atención de 63.441 consultas por la guardia de Emergencias.
Esta cifra representa un aumento del 22% en comparación con igual periodo de 2023, en el que se registraron 52.030 atenciones en ese servicio. En el último año, además, creció la cantidad de asistidos con obra social alcanzando el 81,6% de los pacientes, frente al 72% registrado en 2023.
También, se atendió a 43.176 personas por consultorios externos, de ellos, el 75% sin prepaga. Sobre el total de pacientes asistidos en esa institución, 3702 requirieron internación, discriminada en los siguientes servicios:
Clínica médica: 552
Unidad de Terapia Intensiva: 155
Unidad Coronaria: 252
Guardia: 1276
Cirugía: 981
Ginecología: 88
Traumatología: 71
Urología: 177
Oftalmología: 15
Otorrinolaringología: 91
Odontología: 44
El gerente general, Rodrigo Maroni, destacó que, en 2024, “incorporamos a la planta temporaria del nosocomio a 18 auxiliares de enfermería y a tres médicos para fortalecer la atención de diferentes servicios”.
Asimismo, el profesional dijo que, en el último año, se llevó a cabo la primera cirugía cardiovascular, un procedimiento de alta complejidad realizado por un equipo externo de cirujanos especializados. Este logro fue posible gracias a la articulación con el equipo de conducción y el área quirúrgica del hospital.
En esa institución también se realizan cirugías generales, ortopédicas, urológicas, otorrinolaringológicas, oftalmológicas, ginecológicas, odontológicas, de cabeza y cuello y neurocirugías.
El quirófano central del hospital cuenta con tres quirófanos operativos, equipados para realizar cirugías de baja, mediana y alta complejidad, con utilización de anestesia local, raquídea y general.
Por otra parte, se destacó la creación del Comité de Calidad; de Asistencia Sanitaria y Bioética; y de la Supervisión de Productividad, ya que, gracias al esfuerzo del Ministerio de Salud Pública y del hospital Papa Francisco, los trabajadores de esa institución comenzaron a cobrar productividad.
Asimismo, este año, se prevé iniciar el sistema de guardia de emergencia digestiva endoscópica.
Respecto a obras, se informó que avanza la ampliación de la nueva unidad coronaria, que pasará de tener 4 a 8 camas y la UTI tendrá 10 camas.
Centros de salud de la zona sur
De enero a noviembre de 2024, los establecimientos sanitarios del Primer Nivel de Atención, dependientes del Área Operativa Sur, atendieron a 357.850 pacientes. Sobre el total de asistencias, el 76,6% es población carente y el 23,4% con prepaga.
El gerente general, Rodrigo Maroni, explicó que, “hemos reagrupado las guardias del Primer Nivel, centralizando la cobertura de pediatría y medicina familiar en los centros de salud cabecera, que son Solidaridad, Lavalle, El Manjón e Intersindical”.
Además, se incorporó a los establecimientos cabecera de nodo a especialistas en diabetes y endocrinología para brindar más servicios para la comunidad en el Primer Nivel.
También, se ha incrementado la toma de muestra de sintomáticos respiratorios para tuberculosis y pesquisas de cáncer colorrectal.
Los centros de salud del Área Operativa Sur han implementado el programa de telediabetes, para que los pacientes sean asistidos in situ, a través de internet, por especialistas sin la necesidad de asistir a una institución de mayor complejidad.
Asimismo, se han coordinado tareas con la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública y con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para mitigar las consecuencias poblacionales del riesgo ambiental del cordón sanitario de la cuenca Arias-Arenales.
En tanto a las obras, se informó que, a lo largo del 2024, se realizaron reparaciones en techos de los centros de salud Nº 8, de barrio El Tribuno, Nº 16 de barrio Santa Ana I y Nº 25, de San Luis. Además, se acondicionó la infraestructura del CAPS Nº 40, de barrio 9 de Julio.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.