
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
El intendente Manuel Saravia recorrió las instalaciones de la obra.
Salta27 de enero de 2025El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al rector de UPATecO, Carlos Morello; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato y técnicos, recorrieron las obras de lo que será el nuevo Polo Tecnológico y la nueva sede de UPATecO en Las Costas, San Lorenzo.
La inversión total es de $800 millones, el edificio cuenta con una superficie de 1.700 m2, y tendrá sala de computación, aulas modulares; salón de usos múltiples, con posible división en 5 espacios independientes; sector administrativo; confitería; áreas comunes interiores de coworking para vincular profesionales, estudiantes y emprendedores; exteriores y área de estacionamiento.
Se prevé una oferta académica, con carreras y cursos, vinculada al aprendizaje de vanguardia, con tecnología y economía del conocimiento, como es el caso de la programación, inteligencia artificial, software y otras. También idiomas y gestión administrativa.
El intendente, Dr. Manuel Saravia, se mostró expectante por la nueva obra que beneficiará a los vecinos de San Lorenzo y sus alrededores. “La llegada de UPATECO a San Lorenzo es un avance importantísimo, es una apuesta a lo que el gobernador también pregona, la educación. Estoy feliz y agradecido con el Gobierno de la Provincia por esta inversión”, manifestó.
El jefe comunal recordó que en la gestión del exgobernador Juan Manuel Urtubey, edificio estaba destinado a un hogar para mascotas, sin embargo, remarcó la decisión que tomó el actual mandatario, Gustavo Sáenz, de destinarlo a la construcción de un Polo Tecnológico y apostar a la formación de los jóvenes para que puedan tener un trabajo formal.
Por otro lado, remarcó el crecimiento del municipio en los últimos años, con la instalación de edificios corporativos, empresas mineras y centros comerciales. Al respecto, aseguró que “el requerimiento laboral de San Lorenzo va a ser importante, diverso y muy ligado a la tecnología. Por eso la oferta académica estará inclinada hacia la formación en materia de tecnología e informática, que son las carreras del futuro”.
Por su parte, el ministro Roberto Dib Ashur, dijo que enseñar carreras de vanguardia es el presente y el futuro laboral de todos. “Argentina exporta más del 9% del producto bruto en economía del conocimiento y lo mismo queremos para Salta, con personas que puedan trabajar con la tecnología a nivel local, nacional e internacional”, sostuvo.
El rector Morello, indicó que la oferta académica de San Lorenzo será acorde a formar profesionales en las áreas de la economía del conocimiento tales como: programación, creación de apps, software, inteligencia artificial, etc; y por otro lado, se relacionarán con la producción de la economía local, con la finalidad de que los jóvenes y adultos no deban emigrar de sus localidades de origen.
Hugo de la Fuente, anunció que se prevé terminar la obra a fines de febrero y que si bien se implantó en un lugar existente se trata de una infraestructura nueva. “También, se planifican obras complementarias como trabajos de pavimentación en el acceso de la ruta provincial Nº 150 que entra hacia Las Costas y sale hacia circunvalación oeste”, detalló.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
Atenderá de 7 a 13 hs con turnos previos que serán otorgados los viernes
La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas continúa impulsando acciones destinadas a fortalecer la educación y la seguridad alimentaria en escuelas del norte provincial.
El evento reunió a más de 15 emprendedoras gastronómicas de la zona sudeste en la plaza de barrio Gauchito Gil. El podio quedó conformado por Laura Guzmán y Belén Guanuco.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.