
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló sobre las dificultades del oficialismo para generar consensos en las sesiones extraordinarias.
Nacionales28 de enero de 2025Mientras apura las negociaciones en el Congreso para aprobar varios proyectos durante las sesiones extraordinarias, el Gobierno acusó este lunes a la oposición de trabar la eliminación de las PASO por “especulación política”.
“Creo que es un poco la especulación política de algunos a los que les conviene tener PASO para definir las candidaturas en las próximas elecciones. Yo creo que todo son especulaciones. Es un gasto innecesario, sin duda. Es lo que venimos planteando. Pero bueno. Es difícil, cuando se ha instalado un sistema, es difícil volverlo atrás”, dijo el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos.
Consultado en una entrevista con radio Continental si el Gobierno deberá conformarse con la suspensión de las primarias ante la falta de consenso para eliminarlas para siempre, Francos respondió: “El Gobierno plantea la eliminación. Veremos si será eso o la suspensión; una de las dos cosas. Nosotros vamos a seguir propiciando la eliminación y veremos si conseguimos los apoyos para eso”.
El funcionario recordó que “históricamente, en este período democrático, desde 1983 hasta el 2010, cada partido presentaba a sus candidatos y resolvía internamente; después la Justicia analizaba si el procedimiento de presentación de candidatura se le tomaba”.
“Después se cambió, supongo que por conveniencia política del gobierno de esa época. Resolvieron hacer estas primarias abiertas, simultáneas, obligatorias, que para mí no resolvieron absolutamente ningún problema, no hicieron ninguna mejora, que implicaron gasto y molestia para la gente”, señaló Francos.
Y sumó, enfocándose en el gasto que implica realizar las primarias: “Imagínese lo que significa poner en marcha una elección. Y se lo hace dos veces en el año. Una elección general implica no solamente inversión en dinero para hacer las urnas, para hacer las boletas, para movilizar todo el aparato estatal, movilizar estructuras militares, movilizar estructuras, establecer los colegios donde se vota, preparar a las autoridades de mesa, después dejar a los chicos sin clase un día. Es realmente un movimiento impresionante para una elección que no resuelve nada”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.