
Escándalo cripto: el oficialismo frenó la creación de una comisión investigadora en el Senado
Lo había reclamado el bloque kirchnerista en la sesión extraordinaria, antes del debate por la suspensión de las PASO.
El proyecto incluye modificaciones en el sistema penitenciario. En la Casa Rosada aseguran que la prioridad es ampliar los agravantes en los delitos contra la integridad sexual.
Nacionales12 de febrero de 2025El Gobierno prepara una reforma del Código Penal y planea enviarla al Congreso durante las sesiones ordinarias. La iniciativa busca elevar las penas y extender la cadena perpetua. “Hay delitos que no admiten una reinserción en la sociedad”, sostienen en Nación.
La Casa Rosada busca impulsar el proyecto junto con cambios en el marco judicial y en el sistema penitenciario. En Balcarce 50 sostienen que trabajan en modificaciones en el esquema carcelario y mantienen la postura de que intentarán ampliar las cárceles a la participación privada.
El encargado de trabajar los detalles técnicos de la reforma penal es el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, que responde al asesor presidencial Santiago Caputo. “La intención de la reforma es que el sistema penal sea más punitivo y que hacer un daño tenga un costo real”, expresan en Nación.
En la mesa política del oficialismo aseguran que la prioridad es modificar los artículos 119 y 120 del título III del libro segundo del Código Penal, que abarca los delitos contra la integridad sexual. Incluye penas desde ocho hasta 20 años con diversos agravantes, como si el hecho fuera realizado por un ascendiente.
Lo había reclamado el bloque kirchnerista en la sesión extraordinaria, antes del debate por la suspensión de las PASO.
El Presidente rompió el silencio con la prensa y dio detalles sobre su relación con los creadores del proyecto digital.
La Cámara Federal determinó por sorteo que el juzgado federal 1 analizará las presentaciones contra el Presidente por la promoción de Libra.
Presentaron la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei por la polémica con la promoción de la criptomoneda Libra: lo acusan de "una megaestafa".
Se trata de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación. Lo hizo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
De los 19 legisladores de la comisión de Asuntos Constitucionales, 11 firmaron el despacho, aunque tres lo hicieron en disidencia.
Por decreto, el Ejecutivo dio de baja el Registro Nacional de Constructores y el de Firmas Consultoras de Obras Públicas.
El Presidente rompió el silencio con la prensa y dio detalles sobre su relación con los creadores del proyecto digital.
La Fiscalía Especializada en Femicidios intervino tras la difusión de publicaciones periodísticas. Se tomó declaración a los familiares de la mujer fallecida y se ordenó la realización de una autopsia.
La actividad se realizará de 10 a 13 en la Plaza de Emprendedores con el objetivo de contar con todo lo necesario para el período lectivo, todo debe estar limpio y en buen estado.
Será este sábado 22 de febrero desde las 8 de la mañana. Los puestos de atención estarán en el centro vecinal, en calle Flavio García 949 esquina Av. Italia.
El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo