
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El presidente de los Estados Unidos justificó su decisión de no exceptuar a nuestro país: “Tenemos un pequeño déficit”.
Economía13 de febrero de 2025El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que no hará excepciones y que la Argentina también será alcanzada por el arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio que impuso a nivel global.
“Tenemos un poco de déficit con la Argentina, como con casi todos los países”, se limitó a decir el mandatario norteamericano ante una consulta sobre si consideraba una exención para los productos argentinos.
“Es muy simple: si nos cobran el 130% y nosotros no, eso no seguirá así. Eso no afectará a todos los países, pues algunos imponen los mismos aranceles que nosotros. Pero a aquellos que se benefician de Estados Unidos se les devolverá el favor”, había afirmado Trump el domingo a medios locales, antes de llegar al Super Bowl.
Las tarifas afectarán mucho a Canadá, principal proveedor de acero y aluminio de Estados Unidos. Brasil, México y Corea del Sur también son importantes proveedores de esos productos.
El anuncio también implica un fuerte golpe para las exportaciones argentinas de acero y aluminio, que tienen a Estados Unidos como uno de sus principales mercados. En 2024, el intercambio comercial entre ambos países dejó un saldo positivo para la Argentina, con un superávit de US$ 229 millones. La nueva barrera arancelaria podría revertir esa tendencia.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.