
Dictarán un taller de Oratoria y Liderazgo en la Escuela de Emprendedores
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Con una agenda estratégica, la Provincia proyectó su modelo de desarrollo minero en el escenario global de la convención PDAC de Toronto.
Salta07 de marzo de 2025La presencia de Salta en PDAC 2025, la convención minera más influyente del mundo, consagró su liderazgo como destino de inversión y su capacidad para atraer nuevos proyectos estratégicos. Con una agenda centrada en el crecimiento del sector, la provincia consolidó alianzas con actores claves y proyectó su modelo de desarrollo minero en el escenario internacional.
Encabezada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y el coordinador general de la Secretaría de Minería y Energía, Juan José Martínez, la delegación salteña mantuvo reuniones estratégicas con representantes del Banco Mundial, la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), el Intergovernmental Forum on Mining (IGF) y organismos de recursos naturales del Gobierno de Canadá. Además, se establecieron contactos con ejecutivos de empresas globales interesados en explorar oportunidades en la provincia.
"La solidez de Salta como destino de inversión es una realidad. Con reglas claras, seguridad jurídica y un modelo de desarrollo sustentable, seguimos atrayendo capitales que impulsan la minería y generan empleo y crecimiento para nuestra gente", afirmó el ministro De los Ríos.
Esta misión contó con el apoyo financiero del Consejo Federal de Inversiones, en el marco de su estrategia para promover el desarrollo productivo y la atracción de inversiones en las provincias.
Una agenda estratégica
Desde el Argentina Day, la Provincia presentó sus avances en proyectos estratégicos, destacando el crecimiento del sector del litio, el impulso al cobre con el desarrollo del proyecto Taca Taca y la consolidación de una variada cartera de minerales críticos. Esos activos fueron expuestos ante un auditorio de expertos e inversores como motores del modelo de desarrollo minero sustentable que impulsa el Gobierno de Salta y que está alineado a la transición energética global.
El evento, que contó con la participación de la secretaria general de Presidencia Karina Karina Milei, el secretario de Finanzas Pablo Quirno, y el secretario de Minería Lucero, evidenció la unicidad de criterios y sinergia en el trabajo entre Nación y Provincias, algo que fue muy valorado por los inversores.
Uno de los ejes clave de la presentación fue el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que despertó un fuerte interés entre inversores internacionales al garantizar estabilidad fiscal, previsibilidad jurídica y facilidades para el desarrollo de proyectos de gran escala.
En este contexto, empresas internacionales manifestaron su interés en Salta. La firma ESAN expresó su intención de explorar oportunidades en minería metalífera, mientras que Genneia analizó la posibilidad de impulsar proyectos energéticos en la Puna. Además, inversores de Turquía, Arabia Saudita y otros mercados emergentes demostraron un creciente interés en la provincia.
El Ministro subrayó la importancia de estos avances afirmando que “Estamos en los albores de una transformación histórica. Con la puesta en marcha de tres proyectos de litio, la expansión de Rio Tinto, el avance del cuprífero Taca Taca y la llegada de nuevos inversores, Salta logrará una expansión global en beneficio del crecimiento socioeconómico”.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.