
Nuevo revés para el Gobierno: el Senado rechazó los vetos
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El intendente Federico Susbielles habló en una conferencia de prensa y aseguró que desde el municipio están trabajando para bajar el agua de los barrios más afectados, con tres bombas de gran potencia.
Nacionales11 de marzo de 2025Además, confirmó que el 70% del suministro eléctrico ya fue recuperado.
Por su parte, volvió a reiterar la cifra de 16 muertos y adelantó que "podría haber más".
Las frases más importantes de la conferencia:
"Tenemos 523 evacuados en estos momentos".
"Se reportaron 16 muertos y creemos que puede haber más fallecidos".
"Todavía tenemos falta de energía eléctrica. Pudimos retomar el 70% del suministro".
"Se está dando una situación con las cámaras de los edificios y no se pueden restablecer el servicio eléctrico en esas viviendas".
"Hay 109 cámaras de edificios que pudieron restituir la energía".
"Hay personas mayores en edificios, que no es conveniente que estén aislados tanto tiempo y se las está evacuando a distintos centros".
"El agua ha ido cediendo paulatinamente. Ingeniero Withe, Boulevard y Saladero empiezan a tomar la normalidad, lo mismo en el casco histórico. Falta la calle final de ingreso al Puerto donde hay 30 centímetros de agua, no está corriendo y estamos tratando de desagotarla".
"El barrio 17 de Agosto sigue con agua. Es una zona tipo olla, donde sacar el agua en esos lugares es difícil. Tuvimos que hacer terraplenes para que no se inunden los barrios linderos".
"Estamos trabajando con tres bombas de gran porte y esperamos que el agua vaya bajando".
"En materia de seguridad no hubo ningún tipo de incidente por la noche, ni detención relacionada con la violencia en el transcurso del día".
"Quiero destacar el trabajo articulado con las fuerzas federales, con la ministra Bullrich y la presencia del Ejército".
"Hemos trabajado mucho. Bahía Blanca es una ciudad grande. Desde muchos rincones de la Argentina están preparando donaciones que están por llegar. Distribuimos 100 toneladas de alimento, más de 18 mil litros de lavandinas y estamos repartiendo 1300 colchones".
"Más del 70% de los bahienses han sufrido daños graves y muchas familias lo han perdido todo".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
Cuáles son los nuevos requisitos y beneficios.
La designación de María Figallo como nueva administradora del Mercado San Miguel marca una etapa clave para el histórico centro de abasto del microcentro salteño.
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Se trata de cursos cortos y de fácil aprendizaje dictados por profesionales de la Universidad Nacional de Salta. Son gratuitos y destinados a vecinos mayores de 18 años.