
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


Funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central hicieron una presentación donde brindaron detalles del programa con el organismo.
Economía19 de marzo de 2025
Guadalupe Montero
Tras cuatro horas de debate, el oficialismo obtuvo dictamen en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo y se encamina a aprobar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza el acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI). Este miércoles, a partir de las 10, se tratará en la Cámara de Diputados.
Estaba previsto que el debate comenzara a las 16, pero se atrasó y recién se dio inicio una hora después. Una vez empezado el encuentro, el kirchnerismo pidió sacar al actual titular de la Bicameral, el senador libertario Juan Carlos Pagotto, y argumentó que su período anual finalizó. En ese sentido, legisladores de distintos espacios insistieron para votar a las nuevas autoridades que, según el reglamento, deben ser diputados.
Leé también: Las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 7%, el riesgo país supera los 780 puntos y el dólar financiero sube
Desde La Libertad Avanza buscaban que Pagotto siga en el cargo; mientras que la oposición impulsaba al diputado de Encuentro Federal Nicolás Massot. La votación terminó empatada ocho a ocho.
“Hace un año teníamos la presunción de que esta comisión no iba a funcionar, pero no teníamos idea de que este Gobierno iba a ser tan adepto a los DNU. Eso lo hace más importante -remarcó Massot-. Esta comisión tiene que funcionar. Los miro a los ojos y les digo que no hay nada grave en que la comisión se reúna. Si estamos en contra de la casta, tenemos que estar en contra de los que no trabajan, los que esconden las discusiones, de los que no explican las criptoestafas. Transparentemos. Queremos que la comisión se reúna”.
Sin embargo, el senador Francisco Paoltroni -en una jugada de último momento- propuso que presida Oscar Zago, diputado del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), quien tras la votación por mayoría, se convirtió en el nuevo titular de la Bicameral. Incluso el diputado Lisandro Almirón, después de la pelea en el recinto la semana pasada, lo apoyó. El radical aliado Víctor Zimmermann, en tanto, fue elegido como vicepresidente.
Luego de esta discusión, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dijo que el programa con el FMI “es el primer acuerdo que la Argentina tiene que no solicita apoyo presupuestario porque las cuentas fiscales están acomodadas”. Y agregó: “Creemos que a través de esta operación de crédito publico vamos a fortalecer el Banco Central y vamos a también poder reducir la volatilidad de las variables macroeconómicas”.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.