
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
Funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central hicieron una presentación donde brindaron detalles del programa con el organismo.
Economía19 de marzo de 2025Tras cuatro horas de debate, el oficialismo obtuvo dictamen en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo y se encamina a aprobar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza el acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI). Este miércoles, a partir de las 10, se tratará en la Cámara de Diputados.
Estaba previsto que el debate comenzara a las 16, pero se atrasó y recién se dio inicio una hora después. Una vez empezado el encuentro, el kirchnerismo pidió sacar al actual titular de la Bicameral, el senador libertario Juan Carlos Pagotto, y argumentó que su período anual finalizó. En ese sentido, legisladores de distintos espacios insistieron para votar a las nuevas autoridades que, según el reglamento, deben ser diputados.
Leé también: Las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 7%, el riesgo país supera los 780 puntos y el dólar financiero sube
Desde La Libertad Avanza buscaban que Pagotto siga en el cargo; mientras que la oposición impulsaba al diputado de Encuentro Federal Nicolás Massot. La votación terminó empatada ocho a ocho.
“Hace un año teníamos la presunción de que esta comisión no iba a funcionar, pero no teníamos idea de que este Gobierno iba a ser tan adepto a los DNU. Eso lo hace más importante -remarcó Massot-. Esta comisión tiene que funcionar. Los miro a los ojos y les digo que no hay nada grave en que la comisión se reúna. Si estamos en contra de la casta, tenemos que estar en contra de los que no trabajan, los que esconden las discusiones, de los que no explican las criptoestafas. Transparentemos. Queremos que la comisión se reúna”.
Sin embargo, el senador Francisco Paoltroni -en una jugada de último momento- propuso que presida Oscar Zago, diputado del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), quien tras la votación por mayoría, se convirtió en el nuevo titular de la Bicameral. Incluso el diputado Lisandro Almirón, después de la pelea en el recinto la semana pasada, lo apoyó. El radical aliado Víctor Zimmermann, en tanto, fue elegido como vicepresidente.
Luego de esta discusión, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dijo que el programa con el FMI “es el primer acuerdo que la Argentina tiene que no solicita apoyo presupuestario porque las cuentas fiscales están acomodadas”. Y agregó: “Creemos que a través de esta operación de crédito publico vamos a fortalecer el Banco Central y vamos a también poder reducir la volatilidad de las variables macroeconómicas”.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.