
Tras el anuncio de una nueva convocatoria, un estudio elaborado por la CTA revela la pérdida de poder adquisitivo con la nueva gestión de Javier Milei, por bajos aumentos.
Funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central hicieron una presentación donde brindaron detalles del programa con el organismo.
Economía19 de marzo de 2025Tras cuatro horas de debate, el oficialismo obtuvo dictamen en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo y se encamina a aprobar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza el acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI). Este miércoles, a partir de las 10, se tratará en la Cámara de Diputados.
Estaba previsto que el debate comenzara a las 16, pero se atrasó y recién se dio inicio una hora después. Una vez empezado el encuentro, el kirchnerismo pidió sacar al actual titular de la Bicameral, el senador libertario Juan Carlos Pagotto, y argumentó que su período anual finalizó. En ese sentido, legisladores de distintos espacios insistieron para votar a las nuevas autoridades que, según el reglamento, deben ser diputados.
Leé también: Las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 7%, el riesgo país supera los 780 puntos y el dólar financiero sube
Desde La Libertad Avanza buscaban que Pagotto siga en el cargo; mientras que la oposición impulsaba al diputado de Encuentro Federal Nicolás Massot. La votación terminó empatada ocho a ocho.
“Hace un año teníamos la presunción de que esta comisión no iba a funcionar, pero no teníamos idea de que este Gobierno iba a ser tan adepto a los DNU. Eso lo hace más importante -remarcó Massot-. Esta comisión tiene que funcionar. Los miro a los ojos y les digo que no hay nada grave en que la comisión se reúna. Si estamos en contra de la casta, tenemos que estar en contra de los que no trabajan, los que esconden las discusiones, de los que no explican las criptoestafas. Transparentemos. Queremos que la comisión se reúna”.
Sin embargo, el senador Francisco Paoltroni -en una jugada de último momento- propuso que presida Oscar Zago, diputado del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), quien tras la votación por mayoría, se convirtió en el nuevo titular de la Bicameral. Incluso el diputado Lisandro Almirón, después de la pelea en el recinto la semana pasada, lo apoyó. El radical aliado Víctor Zimmermann, en tanto, fue elegido como vicepresidente.
Luego de esta discusión, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dijo que el programa con el FMI “es el primer acuerdo que la Argentina tiene que no solicita apoyo presupuestario porque las cuentas fiscales están acomodadas”. Y agregó: “Creemos que a través de esta operación de crédito publico vamos a fortalecer el Banco Central y vamos a también poder reducir la volatilidad de las variables macroeconómicas”.
Tras el anuncio de una nueva convocatoria, un estudio elaborado por la CTA revela la pérdida de poder adquisitivo con la nueva gestión de Javier Milei, por bajos aumentos.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario que define la suba de la remuneración mínima para el martes 29 de abril.
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
El titular de Hacienda participará de las Sesiones de Primavera del organismo para llevar un mensaje de agradecimiento por el apoyo al programa económico de Milei y buscará dar señales de tranquilidad a los mercados.
La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático.
La demanda se concentra mayoritariamente para abril y mayo. Algunos buscan vuelos para llegar al Vaticano para el funeral.
Tras el pronunciamiento de los dos santacruceños, la balanza se había inclinado a favor del proyecto pero en Casa Rosada dejan trascender que los votos "no están".
El movimiento palestino debería renunciar al control de Gaza. Podría implementarse en unos 45 días. Siguen las conversaciones.
La víctima relató que la forma en que la tocaba su abuelo la hacían sentir incómoda, pero no fue hasta recibir educación sexual en la escuela que comprendió la gravedad de lo que estaba ocurriendo.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
La comuna acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero.