
El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.


La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Mundo04 de abril de 2025
Guadalupe Montero
España eliminó las “Golden Visa”, el permiso de residencia para los extranjeros que invirtieran en inmuebles por un presupuesto mayor a los 500 mil euros.
El presidente español, Pedro Sánchez, había anunciado que pondría fin a la normativa hace más de un año. Sin embargo, la medida comenzó a regir este jueves luego de una serie de reformas legales que realizó el gobierno español.
Las “Golden Visa” eran permisos de residencia para extranjeros fuera de la Unión Europea que compraran inmuebles de más de 500 mil euros o realizaran inversiones en depósitos bancarios, deuda pública, acciones, fondos de inversión y proyectos empresariales.
Los visados se habían aprobado en 2013 bajo la gestión del Partido Popular y hasta el 2023 se habían registrado más de 14.5000 inversiones inmobiliarias, que en su mayoría habían sido de empresarios chinos y rusos.
El argumento del gobierno español para ponerle fin a la medida reside en que la “Golden Visa” provoca inconvenientes como el encarecimiento de las casas en algunas ciudades, como Barcelona y Madrid, porque se genera "un negocio especulativo".

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.

La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.

El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.

Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.