
Tensión cambiaria: El BCRA vendió dólares tras 5 meses
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
Economía08 de abril de 2025Ante el temor creciente de una guerra comercial impulsada por Donald Trump, los bonos soberanos cayeron y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street tuvieron un breve repunte en la apertura de los mercados de este lunes, pero volvieron a desmoronarse y operaron en rojo.
En Asia, poco después de la apertura, el índice Nikkei de Tokio cayó un 7,8%, mientras que Seúl retrocedió 5,6% y Sídney un 4,2%. En tanto que en Hong Kong, el índice Hang Seng, cerró con pérdidas de más del 13%, su peor resultado desde 1997, durante la crisis financiera asiática.
Además, los futuros de Estados Unidos también sufrieron las consecuencias. El S&P 500 perdió un 0,4% este lunes, mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,9%. El futuro del Nasdaq fue el único que cerró en positivo (+0,1%).
Los bonos cayeron hasta más del 6% y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se desplomaron hasta un 6%. Las compañías que lideraron las caídas fueron Corporación América (-6,6%); Transportadora Gas del Sur (-6,2%); Grupo Financiero Galicia (-6,1%) y Ternium (-6%).
Los dólares, por su parte, subieron: el blue llegó a $1345; mientras que el MEP alcanzó los $1370,35 y el CCL, $1360,25. El riesgo país tocó la cifra más alta del año y se ubicó en 960 puntos.
Reacción en Europa
El derrumbe se trasladó rápidamente a los mercados europeos:
Fráncfort perdió un 7,86%, tras haber registrado brevemente una caída superior al 10%.
París descendió un 6,19%.
Londres retrocedió un 5,83%.
Madrid cayó un 3,6%.
Milán bajó un 2,32%.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.