El tiempo - Tutiempo.net



Guerra comercial de Trump: las acciones argentinas sufrieron fuertes caídas en Wall Street

Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.

Economía08 de abril de 2025Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
wall street

Ante el temor creciente de una guerra comercial impulsada por Donald Trump, los bonos soberanos cayeron y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street tuvieron un breve repunte en la apertura de los mercados de este lunes, pero volvieron a desmoronarse y operaron en rojo.

En Asia, poco después de la apertura, el índice Nikkei de Tokio cayó un 7,8%, mientras que Seúl retrocedió 5,6% y Sídney un 4,2%. En tanto que en Hong Kong, el índice Hang Seng, cerró con pérdidas de más del 13%, su peor resultado desde 1997, durante la crisis financiera asiática.

Además, los futuros de Estados Unidos también sufrieron las consecuencias. El S&P 500 perdió un 0,4% este lunes, mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,9%. El futuro del Nasdaq fue el único que cerró en positivo (+0,1%).

Los bonos cayeron hasta más del 6% y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se desplomaron hasta un 6%. Las compañías que lideraron las caídas fueron Corporación América (-6,6%); Transportadora Gas del Sur (-6,2%); Grupo Financiero Galicia (-6,1%) y Ternium (-6%).

Los dólares, por su parte, subieron: el blue llegó a $1345; mientras que el MEP alcanzó los $1370,35 y el CCL, $1360,25. El riesgo país tocó la cifra más alta del año y se ubicó en 960 puntos.

    
Reacción en Europa

El derrumbe se trasladó rápidamente a los mercados europeos:

Fráncfort perdió un 7,86%, tras haber registrado brevemente una caída superior al 10%.
París descendió un 6,19%.
Londres retrocedió un 5,83%.
Madrid cayó un 3,6%.
Milán bajó un 2,32%.

Te puede interesar
Lo más visto