
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Economía10 de abril de 2025El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social destinada a adultos mayores en Argentina, publicó su listado de medicamentos con cobertura total y los requisitos para acceder a este beneficio en abril de 2025. Más de 5 millones de afiliados pueden acceder a tratamientos esenciales sin costo, siempre que cumplan con las condiciones establecidas.
¿Qué ofrece PAMI?
PAMI brinda prestaciones médicas y sociales, incluyendo:
Medicación gratuita o con descuento
Farmacias adheridas en todo el país
Centros de salud exclusivos
Profesionales capacitados
Campañas preventivas como vacunación antigripal gratuita
Requisitos para acceder a medicamentos gratuitos
Para poder acceder a la cobertura del 100%, los jubilados y pensionados deben cumplir con estos requisitos:
Ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos (O hasta 3 haberes mínimos si conviven con una persona con Certificado Único de Discapacidad - CUD)
No tener medicina prepaga
No ser propietario de más de un inmueble, aeronaves o embarcaciones de lujo
No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad (Salvo si convive con una persona con CUD)
No ser titular de activos societarios que indiquen alta capacidad económica
Excepciones por razones sociales
Si no se cumplen los primeros dos requisitos, pero el costo de la medicación representa el 15% o más de los ingresos, se puede solicitar el subsidio por razones sociales.
Exención para veteranos de Malvinas
Los veteranos de la Guerra de las Malvinas están exentos de cumplir estos requisitos, aunque sí deben realizar el trámite correspondiente.
Lista de medicamentos gratuitos de PAMI
Los tratamientos cubiertos al 100% incluyen medicamentos para enfermedades graves y crónicas como:
Diabetes
Cáncer (oncológicos y oncohematológicos)
Hemofilia
VIH y Hepatitis B y C
Trasplantes
Trastornos hematopoyéticos
Artritis reumatoidea
Enfermedades fibroquísticas
Medicamentos oftalmológicos intravítreos
Osteoartritis
Insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
Además, se ofrecen descuentos:
Hasta el 80% para enfermedades graves o agudas
40% para medicamentos de uso ocasional
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.