
Luis Caputo proyecta que el tipo de cambio baje un 10%
El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Economía15 de abril de 2025El presidente Javier Milei se reunió en Casa Rosada con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien elogió el avance del plan económico luego de la salida del cepo y de acuerdo con el FMI y resaltó las negociaciones para lograr un acuerdo de libre comercio en el medio de la guerra de aranceles desatada por Donald Trump. Su visita es considerada como un “fuerte respaldo” a la gestión que lleva a cabo el Presidente.
Según un comunicado difundido por el Tesoro de EEUU, Bessent "reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos". Además, indica que felicitó al Presidente por las "recientes y exitosas" negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El texto también indica que Bessent reiteró la confianza de EEUU en Milei "para continuar impulsando el positivo impulso económico de Argentina" y transmitió que Argentina "puede lograr un futuro brillante para su población mediante políticas económicas que brinden estabilidad y crecimiento a los trabajadores del país y a las dinámicas empresas del sector privado".
Durante su fugaz viaje, el funcionario de Trump mantuvo un encuentro con el primer mandatario y visitó al ministro de Economía y a miembros de su equipo. Milei y Bessent también grabaron una declaración conjunta. Más tarde, el estadounidense brindará una entrevista periodística y dejará el país alrededor de las 19.
Por su parte, finalizado el encuentro en la Rosada, Milei se cruzó hacia el Ministerio de Economía para analizar junto al equipo económico los resultados en los mercados y en el comportamiento del dólar tras la primera jornada sin cepo.
El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.