
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Salta16 de abril de 2025El nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo donde la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) tiene su sede propia, fue inaugurado hoy por el gobernador Gustavo Sáenz.
Destacó que a partir de un trabajo articulado con el sector privado, la oferta académica está adecuada a las demandas laborales de servicios, producción y economía del conocimiento. “Estamos llevando a toda la provincia carreras y formación en oficios de acuerdo la matriz productiva de cada región para que nuestros estudiantes tengan salida laboral”, expresó Sáenz y destacó la oferta educativa de vanguardia y la vinculación con empresas del sector de servicios, productivo y economía del conocimiento del nuevo Polo Tecnológico.
Además puso de relieve que hoy también inauguró en ese espacio la octava sede de Upateco: “Con un concepto absolutamente federal, estamos dándole a todos los salteños la oportunidad de estudiar, de capacitarse. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó.
Sáenz anunció que próximamente la universidad de los salteños tendrá otras nuevas sedes en Cafayate y General Mosconi, sumándose a las de Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Tartagal, Orán, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Vaqueros y San Lorenzo.
“Salta es tierra de oportunidades y como Estado tenemos la obligación de generar oportunidades para el trabajo genuino, para que nuestra gente pueda cumplir sueños. Salta es y se está consolidando como la perla del norte argentino”, aseguró y añadió: “Recuperamos la educación, la cultura del trabajo”.
En tanto, el rector de Universidad, Carlos Morello se refirió a que el edificio “es fruto de la decisión del gobernador para que en este año 2025, muy complejo y muy difícil, Salta siga consolidando en Salta la educación de calidad. Es una de las prioridades de esta gestión”.
También destacó que la Upateco “desplegada por todas las regiones de la provincia, posee edificios de calidad, donde los estudiantes estudian con todas las herramientas tecnológicas necesarias y los mejores profesores. Upateco en Salta, es una universidad que está innovando”.
Por su parte, el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, agradeció al gobernador por esta apuesta a la educación. “Sin dudas, esta es una de las labores más importantes de su gestión. En nombre de los sanlorenceños le agradezco por esta inversión y que sigamos apostando a la formación. Este lugar sin dudas es muy importante y emblemático para la gestión del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad de San Lorenzo”, manifestó.
"Desde hoy San Lorenzo va a empezar a formar para aprovechar las oportunidades laborales que se generan a partir de las inversiones. Celebro que este lugar sea hoy un centro de capacitación para todos”, expresó el jefe comunal al tiempo que pidió al sector empresario que se siga comprometiendo con la responsabilidad social para brindar más oportunidades para todos”.
Del acto también participaron la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el intendente capitalino, Emiliano Durán; empresarios; directivos de la institución educativa; profesores; alumnos y comunidad de la zona.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.