
Arranca el Black Week Nacional Mayorista con descuentos hasta 40%
El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.


La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático.
Economía21 de abril de 2025
Guadalupe Montero
La guerra comercial iniciada por Donald Trump y replicada por China, con aranceles recíprocos que superan el 140%, dejó a la Argentina como uno de los ejes del enfrentamiento entre ambas potencias y la tensión parece lejos de disiparse. En ese marco, el Gobierno tiene al menos dos asuntos clave que resolver en cuanto a su relación con Beijing, luego de lograda la renovación del swap de monedas, vital para las reservas del Banco Central.
En la reciente visita del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, la gestión Milei recibió presión para cancelar ese financiamiento -aunque sin fecha cierta- y también para desactivar la influencia china en la región. Del otro lado, Beijing remarcó que el swap contribuyó a la estabilidad económica de la Argentina y a la vez permitió que el país pudiera cerrar el acuerdo con el FMI.
Aunque no lo dijeron abiertamente, los chinos están interesados en avanzar en los acuerdos que, en gestiones anteriores, la Argentina firmó. En particular hay dos: el proyecto Atucha III, cuyo contrato vence este 30 de abril, y la reactivación de las obras de las represas de Santa Cruz, paralizadas desde diciembre de 2023.
Desde que asumió, Javier Milei exteriorizó su alineamiento con EE.UU., pero si bien confrontó con China al cuestionarla en declaraciones públicas, en la práctica hubo acercamientos entre funcionarios de ambos estados y hasta una bilateral con el presidente chino, Xi Jinping, en noviembre de 2024, para encaminar una relación que cumplió 50 años y que tiene varios frentes de “mutuo beneficio”, como suelen asegurar los asiáticos.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

Desde la city advierten que los activos netos del BCRA podrían haber tocado los u$s12.000 millones negativos.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.

Los trabajos que se hicieron en la bocacalle incluyen reparación de todo el paquete estructural con losas nuevas y reparación de veredas y cordones.