
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
Economía29 de abril de 2025El Gobierno nacional oficializ el aumento del 3,73% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirá a partir de mayo.
La medida fue establecida a través de las resoluciones 211/2025 y 212/2025, publicadas en el Boletín Oficial, donde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores mínimos y máximos de los haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), además de actualizar los montos y rangos de las asignaciones familiares y universales.
Según la Resolución 211/2025, el haber mínimo garantizado para las jubilaciones pasará a ser de $296.481,74 a partir de mayo, mientras que el haber máximo se ubicará en $1.995.041,47. Asimismo, las bases imponibles para los aportes previsionales fueron actualizadas a $99.855 (mínima) y $3.245.240,49 (máxima). También se fijaron en $135.626,86 la Prestación Básica Universal (PBU) y en $237.185,39 la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
En paralelo, la Resolución 212/2025 estableció la actualización de las asignaciones familiares previstas en la Ley 24.714. El incremento del 3,73% alcanza a trabajadores registrados, monotributistas, titulares de prestaciones por desempleo, beneficiarios del SIPA, veteranos de guerra del Atlántico Sur y titulares de asignaciones universales para protección social.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.