
Salta presente en la Asamblea de Jóvenes AFS 2025 en Nueva York
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
En cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Salta30 de abril de 2025Según lo expresado en la ordenanza N°1971/2019, personal municipal procedió al retiro de cartelería colocada en postes, luminarias y árboles en Villa San Lorenzo, San Lorenzo Chico y Atocha.
Conforme establece la normativa en cuestión, está totalmente prohibido colocar carteles sobre postes, columnas, árboles, estructuras de filigrana o de cualquier otro material que estén sobre las veredas o espacios de la vía pública.
Tampoco está permitido colocar carteles sobre los techos de edificios; sobre la propiedad pública del ejido municipal; carteles con estructura de soporte sobre veredas y dentro del inmueble; publicidad mediante pantallas que utilicen tecnología LED o similares que emitan imágenes y/o sonidos; carteles de gran formato y gigantografías.
Cabe destacar que, desde la Municipalidad, se puso en conocimiento a cada uno de los responsables de los partidos políticos sobre esta Ordenanza y su vigencia actual, informándoles sobre el retiro como así también que el lugar donde quedan depositados los carteles es en la Base Operativa de la Policía de Salta, ubicada sobre la Av. Padre Requena de Villa San Lorenzo.
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.