
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


La Casa Blanca anunció tres líneas de auxilio al gobierno de Milei: un swap por u$s20.000 millones, compra de deuda y un crédito.
Economía25 de septiembre de 2025
Guadalupe Montero
En los círculos diplomáticos de Washington se calificó de “enorme” el apoyo de la administración de Donald Trump al programa del gobierno de Javier Milei en una muestra de la relevancia geopolítica que tiene la Argentina.
Precisamente, en su publicación de este miércoles en redes sociales, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señala: “La administración Trump está decidida en nuestro apoyo a los aliados de EEUU, y el presidente Trump le ha dado al presidente Milei un raro respaldo a un funcionario extranjero, mostrando su confianza en los planes económicos de su gobierno y la importancia estratégica geopolítica de la relación entre EEUU y Argentina. Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en sus pagos”.
Esta última aclaración, con referencia a las elecciones, es interpretada como un indicador de la preocupación que la administración Trump tiene por la situación política argentina.
Precisamente ayer una columna de opinión en la agencia Bloomberg, firmada por Juan Pablo Spinetto, señaló que “El mayor problema de Milei es su severo error de cálculo (en las últimas elecciones) y falta de una gran coalición política, lo cual ha alimentado las dudas de los inversores sobre el contexto macroeconómico argentino y condujo a una peligrosa espiral de volatilidad”.
Dicho de otra forma, se interpreta que en la Casa Blanca están preocupados por que el gobierno argentino construya suficientes consensos como para asegurar gobernabilidad. Es más, aunque en la Casa Rosada son optimistas respecto al resultado electoral de octubre, en foros internacionales creen que apostar solo a tener “mucha tropa propia” no es garantía de gobernabilidad. Se necesitan “aliados”, se necesitan “consensos”, se escuchó decir en Washington.
El brindar todo ese paquete de ayuda posterior a los comicios de octubre es una manera de evitar una respuesta negativa de los mercados una vez conocido el resultado electoral y minimizar a los “intentos destituyentes”.
Por esta razón, es que Milei deberá modificar su manera de vincularse con diferentes sectores de la oposición y, en este marco, se especula que habrá muy pronto cambios en el gabinete.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

En respuesta a una denuncia por maltrato animal, la Fiscalía había solicitado una medida preventiva contra el imputado, en atención a la protección de los animales y a la prevención de riesgos para terceros.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.