
Salta presente en la Asamblea de Jóvenes AFS 2025 en Nueva York
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
Salta consolida una salud pública federal, descentralizada e igualitaria. El Gobernador recorrió en el departamento Rosario de la Frontera dos importantes obras: ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo y la finalización del edificio del hospital Ricardo Salinas de El Potrero.
Salta03 de mayo de 2025En el departamento de Rosario de la Frontera, el gobernador Gustavo Sáenz verificó la etapa final de la ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo en la ciudad cabecera y la culminación de la construcción del nuevo edificio del hospital Ricardo Salinas de El Potrero.
Durante el recorrido, el Gobernador hizo hincapié en la política sanitaria de su gestión con mirada federal, descentralizada e igualitaria.
En este sentido, Sáenz se refirió los servicios de diálisis y de quimioterapia que se están habilitando en los hospitales cabecera: “ya funcionan en Cafayate, Orán, Tartagal y la próxima semana en Joaquín V. González”, especificó.
En el hospital Melchora Figueroa de Cornejo de Rosario de la Frontera se construyeron dos sectores con 1495 m2 cubiertos:
Un área de internación con dos pabellones con capacidad de 32 camas cada uno. Además de admisión, sala de espera, estar médico, estaciones de enfermería, limpio, usado, aseo y sanitarios, más ampliación de la sala de máquinas. Se realizan instalaciones eléctricas, de gas y sanitaria además de gases médicos para ambos pabellones.
Este sector está planificado para soportar una ampliación en planta alta. Se intervino en una superficie total aproximada de 1400 m2. El otro sector es el Fisioterapia, con oficina para Jefatura del Servicio, vestuarios, 2 boxes de tratamiento, gimnasio y depósitos, cubriendo una superficie aproximada de 95 m2.
La ampliación beneficiará a unos 50 mil habitantes de Rosario de la Frontera, El Potrero, La Candelaria, El Tala, El Jardín y localidades aledañas al aumentar significativamente la capacidad de internación clínica, diferenciándola de la terapia intensiva.
El secretario de Servicios de Salud Martín Monerris, quien acompañó el recorrido, remarcó que “se está trabajando fuertemente en toda la provincia para llevar una salud igualitaria en calidad y federal”.
En tanto, el gerente del nosocomio Miguel Astudillo, señaló que “el hospital tiene una historia muy antigua que ya data de más de un siglo y estas obras van a cambiar la vida de nuestro hospital, de la gente de Rosario La Frontera y toda la zona”.
Destacó la instalación de un sistema central de aspiración y aire comprimido, conectado a la fuente de oxígeno existente. Asimismo dijo que las intervenciones posibilitará la refuncionalización de espacios para oficinas, consultorios y aulas ya que pronto tendrán una residencia médica en Medicina General y Familiar.
En El Potrero
En El Potrero Sáenz supervisó el final de obra del nuevo edificio del hospital Ricardo Salinas.
Este moderno establecimiento tiene 1100 m² cubiertos. Cuenta con consultorios externos con hall de ingreso, administración, pediatría, ginecología, odontología, laboratorio, sala de rayos X, farmacia y grupos sanitarios, entre otros espacios.
Además se construyeron sectores de guardia, con admisión, consultorio, enfermería y baños; Atención Primaria de Salud, con sala, baño y depósito; internación – partos, con internación de dos camas, vestuarios, enfermería, dormitorio de guardia; y Servicios, con área de esterilización, cocina, lavadero, depósito y sala de máquinas.
La obra representó una inversión provincial de $174.8 millones y optimizará la atención sanitaria para los vecinos de El Potrero.
La nueva infraestructura se encuentra en el predio que ocupa el edificio existente, el cual será demolido.
Acompañaron también los recorridos los intendentes de ambas localidades, el secretario de Obras Públicas Hugo de la Fuente, funcionarios del Ministerio de Salud, entre otros.
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
Sucedió este lunes por la noche, cuando en circunstancias que se investigan, un menor de 15 años de edad, falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona tóracica.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.