
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
“No todo se puede ganar” esgrimió en el búnker del oficialismo, el gobernador Gustavo Sáenz al conocer los resultados definitivos de las elecciones legislativas en la provincia.
Salta12 de mayo de 2025Finalmente, su espacio accedió a 11 de las 12 bancas en la Cámara Alta mientras que de las 30 bancas en Diputados que estaban en juego, el oficialismo se quedaría con 20. En ese sentido, y con respecto a la derrota que sufrió su espacio en el departamento Capital en donde perdió la única banca en juego, el mandatario explicó que: “Claramente las elecciones en los centros urbanos son más complicadas, pero hicimos una gran elección”, dijo y felicitó a todos los candidatos y candidatas que participaron en la contienda.
De idéntica forma felicitó al electo senador por Capital, Roque Cornejo y aprovechó para ironizar sobre las denuncias por fraude del voto electrónico que el mismo espacio libertario había alertado durante la jornada de votación. “A mí me tocó perder con el voto electrónico”, recordó y ponderó al sistema, pese a las numerosas críticas que recibió. También envió un mensaje por elevación y en el mismo tono de ironía agradeció: “al PJ intervenido un mes antes de las elecciones. Ahí está, no sacaron ni un diputado, les mandamos un saludo grande”, sostuvo y añadió: “no nos dicen los porteños lo que tenemos que hacer, los salteños sabemos bien y no elegimos colores, no elegimos sellos y no nos dicen desde allá qué es lo que tenemos que hacer, pero eso lo aprendimos de Güemes”.
Resultados por departamento:
Cachi: Manrique Iván Burgos se impuso representando al Partido Identidad Salteña (PAIS), sello directo del saencismo. Cafayate: Sergio Saldaño triunfó con el Frente Unidos por Salta.
Chicoana: Esteban Dándrea logró la banca con el Frente Unidos por Salta. General Güemes: Enrique Cornejo fue electo senador por el mismo frente oficialista.
Guachipas: Diego Cari, del Frente Salteño, también afín al gobernador, obtuvo la victoria.
La Caldera: El intendente de Vaqueros, Daniel Moreno Ovalle, logró la banca con Vamos Salta.
La Poma: Dani Nolasco se alzó con el escaño por el partido Memoria y Movilización, también cercano a Sáenz.
Los Andes: Carlos Guitián fue electo por Vamos Salta. Molinos: Gonzalo Guaymás resultó vencedor por el frente Vamos Salta. Rosario de Lerma: Leonor Minetti fue reelecta, manteniendo su lugar en el Senado por Vamos Salta. San Carlos: José Rolando “Tata” Guaimás también se impuso con Vamos Salta.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.