
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
El actor dijo que ese producto salía $48.000 y el ministro de Economía lo cruzó. Cuáles son los valores en las distintas zonas.
Economía27 de mayo de 2025El actor Ricardo Darín estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y se quejó de la gestión económica del presidente Javier Milei. “Me llama un poco la atención eso de sacar los dólares del colchón. ¿De quién están hablando en ese sentido? No sé, una docena de empanadas vale $48.000. ¡$48.000!”.Esta afirmación generó revuelo en las redes sociales e incluso en el Gabinete nacional. Incluso, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce: “Terrible lo de Darín, una sorpresa, me dio vergüencita ajena. Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez.
Ante esta interna, según un relevamiento en la Ciudad de Buenos Aires sobre cuánto sale realmente una docena de empanadas en los distintos comercios. Según se pudo recolectar, los precios oscilan entre los $18.000 y los $48.000, de acuerdo al local y al barrio.
Por ejemplo, en el barrio de Flores rondan los $13.200 las más baratas y los $26.000 las más caras. En Belgrano, entre $12.600 y $30.000. Por su parte, en San Telmo rondan los $20.000. Y, en Colegiales están alrededor de $26.000.
A su vez, según los datos de IPCBA la docena de empanadas en CABA en promedio ronda los $22.010,64. Hace un año estaba $12.186,42, por lo que subió un 80,62%.
Qué dijo Ricardo Darín en la mesa de Mirtha Legrand
Durante su visita a La Noche de Mirtha (eltrece), Ricardo Darín ironizó sobre la situación que atraviesa la Argentina.
“Fantástico, la veo muy bien. Ahora que ya están sacando los dólares de los colchones…”, respondió el invitado cuando la diva le preguntó cómo veía al país.
Y agregó: “No entiendo nada. Me llama un poco la atención lo de sacar los dólares del colchón. ¿De quién están hablando en ese sentido? Hay gente que la está pasando muy mal. No comprendo de qué están hablando”.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.