
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


El mandatario se juega gran parte de su presidencia en Irán.
Mundo23 de junio de 2025
Guadalupe Montero
Más allá de que su vice se empeñe en afirmar que Estados Unidos “no está en guerra”, el presidente republicano rompió la piedra angular de su visión geopolítica: evitar a toda costa arrastrar al país a un nuevo conflicto bélico en Medio Oriente, que podría causar perdidas de vidas y recursos valiosos para el país.
El mandatatio cuestionó siempre el rol de EE.UU. en las guerras de Irak y Afganistán. Ahora, con su contundente ataque contra tres plantas nucleares iraníes, apuesta el futuro de su presidencia a un plan que dejó al mundo al borde de una guerra regional en el área más explosiva del planeta.
“Trump se juega todo, se juega absolutamente todo. Esto, por supuesto, ha producido una disonancia con la marca de MAGA (Make America Great Again), que rechaza los conflictos que no son de interés estratégico de los Estados Unidos. Obviamente va a haber incidencias" internas, dijo a TN el analista boliviano Erick Fajardo, consultor en comunicación política radicado en los Estados Unidos y asesor del condado de Arlington (Virginia).
La reacción de Irán marcará el futuro del conflicto
Irán respondió con una nueva ola de amenazas. El presidente Masud Pezeshkian habló con su par francés, Emmanuel Macron. “Los estadounidenses tienen que recibir una respuesta a su agresión”, dijo citado por la agencia de noticias oficial Irna. No habló en ningún momento de volver a las negociaciones sobre su programa nuclear, como exige Trump.
El Parlamento iraní pidió oficialmente cerrar el estratégico “Estrecho de Ormuz”, por donde pasa casi el 30% del tráfico de petróleo del mundo. Si Teherán mina sus aguas paralizará la circulación de los buques cisternas que llevan el crudo de Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos. El precio del barril podría llegar a valores inéditos.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.